Gobierno de Colombia
Horarios de Atención: 8:00 AM - 12:00 AM | 2:00 PM - 6:00 PM.
57 6078851946
Calle 20 - Carrera 21
Arauca - Colombia

Inicia la construcción del Centro Comunitario de Atención Virtual de la UNAD en Arauquita

Este proyecto de infraestructura educativa es cofinanciado por la Gobernación de Arauca y la Alcaldía de Arauquita con recursos del Sistema General de Regalías.

Al evento asistieron autoridades civiles del departamento, entre ellos los representantes a la Cámara, líderes políticos, líderes sociales, directivos docentes, docentes y estudiantes.

El rector de la UNAD Jaime Alberto Leal Afanador también hizo presencia en el municipio de Arauquita acompañado del Consejo Superior y el Cuerpo Directivo de la universidad.

Arauca, 16 de septiembre de 2022. La Administración Departamental sigue apostándole a una Arauca con más acceso a la educación superior, así quedó demostrado con la puesta en marcha del proyecto de construcción del Centro Comunitario de Atención Virtual de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD que empieza su ejecución en el municipio de Arauquita.

La inversión asciende a los $5.293 millones de pesos de los cuales la Gobernación de Arauca aporta $ 4.293 millones de pesos y la Administración Municipal de Arauquita $1.000 millones de pesos, recursos que permitirán la construcción de 3.258 mts2, con capacidad para atender 5 mil estudiantes. La UNAD ofertará programas de pregrado y de posgrado en modalidad virtual y presencial.

“Es la herencia que como mandataria le dejo a este departamento, la Educación Superior. Así le aportamos a la construcción de una paz integral con educación, con empleo, con seguridad, alineándonos a la apuesta del Gobierno Nacional de promover una sociedad del conocimiento, propósito que compartimos y por el que hemos trabajado con el alcalde de Arauquita y los directivos de la UNAD. Aquí están los primeros resultados, esta es mi siembra en educación”, manifestó gobernadora de Arauca, Indira Barrios.

Según cifras del Sistema Nacional de Información de Educación Superior – SNIES, la tasa de cobertura en educación superior en el departamento de Arauca es del 8,8%, por ejemplo, en el año 2019 de 3.339 bachilleres graduados, solo 294 ingresaron a programas técnicos, tecnológicos y/o profesionales. Con la puesta en funcionamiento de la nueva sede de la UNAD se busca facilitar el acceso a programas de formación superior, a los habitantes de los siete municipios del departamento de Arauca.

“Hoy estamos sembrando acceso al conocimiento. La puesta que hacemos hoy a través de la construcción del Centro Comunitario de Atención Virtual de la UNAD
tiene por objetivo fundamental ofrecer una oportunidad a 69 mil estudiantes que están en las aulas en Arauca. Es una gran oportunidad para que quienes habitan el departamento accedan a la educación superior. Agradecemos a la gobernadora su compromiso para sacar adelante este histórico proyecto de Educación Superior”, indicó el alcalde de Arauquita, Etelivar Torres.

El plazo de ejecución de esta obra es de 12 meses. Se espera que para finales del 2023 se pueda inaugurar esta gran infraestructura educativa, en donde se desarrollarán actividades de docencia, investigación y conocimiento.

“Comenzamos a construir el sueño. Un sueño que va a tener un impacto en la vida de las nuevas generaciones del departamento de Arauca, esto se hará de la mano de las instituciones, de la Gobernación de Arauca, la alcaldía de Arauquita y la UNAD. Grandes cosas vendrán y nosotros estaremos acompañando ese desarrollo”, expresó Lucas Gómez delegado del Ministerio de Educación Nacional.

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Otras entradas

Contáctenos en la gobernación de Arauca o envíe una consulta a nuestro corre electrónico.

Ir al contenido