Por medio del convenio 2017- 0701 celebrado entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquía y la Gobernación de Arauca, se lograron capacitar a 29 productores del departamento de Arauca, representantes legales de las asociaciones productoras de la región.
Esta propuesta que se centraba en desarrollar el diplomado sobre el “Desarrollo rural con enfoque territorial” buscaba promover oportunidades para enfrentar los procesos de pobreza e inequidad en el campo colombiano, mediante metodologías de fortalecimiento e incremento de conocimientos sobre lo que es el desarrollo rural con enfoque territorial.
Durante más de 3 meses de socialización y 6 días de trabajo continuo en el municipio de Arauca, estos productores se concentraron en abordar 6 módulos de conocimientos entre los que se trabajaron:
· Módulo 1. Desarrollo rural con enfoque territorial; un marco conceptual y metodológico.
· Módulo 2. Género y enfoque territorial del desarrollo rural.
· Módulo 3. Gestión empresarial para el desarrollo rural.
· Módulo 4. La estrategia de desarrollo local como un enfoque integral.
· Módulo 5. Mercadeo y promoción del territorio.
· Módulo 6. Políticas del desarrollo territorial.
Con los cuales en adelante podrán elaborar sus proyectos productivos y mostrar el departamento de Arauca por sus fortalezas y riquezas agrícolas, culturales y turísticas. Según Luisa Fernanda Chávez Vásquez, Docente de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, “ellos generaron una estrategia de Marketing Territorial, en donde realizaron un diagnostico, plan estratégico, definieron una marca y unas estrategias de difusión para el territorio, con lo cual quieren posicionar la marca región a nivel regional, nacional e internacional”.
Por su parte el gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado Bestene, celebra que estas capacitaciones se puedan dar dentro del territorio, pues una de sus metas y sueños, es poder sacar adelante la economía agroindustrial del Departamento, generando así que este, sea el primer reglón económico fortalecido en beneficio del campo y los campesinos.