Proteger los oídos es importante, es necesario evitar exponerlos a altos niveles de volumen y mantener hábitos de higiene personal, por eso hoy Día del cuidado del oído y la audición, la Unidad de Salud de Arauca, hace un llamado
a las entidades promotoras de salud (EPS), instituciones prestadoras de servicios (IPS), administradoras de riesgos laborales (ARL), a las sociedades científicas, a la academia y población en general, a participar de la celebración del Día internacional de la audición.
Para la jornada de 2017, la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó como lema alusivo “oír bien cambia tu vida”. El objetivo es llamar la atención sobre el cuidado del oído y sensibilizar a la población sobre la importancia de la valoración auditiva para detectar, diagnosticar y tratar oportunamente sus alteraciones, haciendo hincapié en el derecho a la salud y calidad en la atenciónVoceros del Programa del Programa de Salud Auditiva y Comunicativa, orientan que para evitar problemas en la audición, es clave adoptar prácticas de prevención y de autocuidado a lo largo de la vida e indican que no se deben: Introducir objetos extraños ni bastoncillos en el conducto auditivo ex-terno, Intentar extraer los tapones de cera; cuando los tenga, acudir al especialista y
Sugerir o recomendar remedios caseros, entre otros.
Así mismo, orientan lo que sí se debe tener en cuenta: Modular el volumen del sonido de bocinas, micrófonos y audífonos; si es necesario, utilizar tapones para amortiguar el ruido y proteger al oído, tratar de permanecer lo más alejado posible de detonaciones y/o, explosiones y
Acudir al servicio médico ante la presencia de un cuerpo extraño, dolor, secreción, inflamación, resfriado común.