En representación del gobierno departamental, en cabeza del doctor Ricardo Alvarado Bestene, la Unidad de Salud de Arauca a través del programa de Alimentos y Bebidas alcohólicas da recomendaciones a la comunidad araucana para la época de Semana Santa, a fin de prevenir problemas en la salud ocasionadas por el consumo de alimentos en mal estado.
El líder del programa de Alimentos y Bebidas alcohólicas, Orlando Ochoa expresó “Con el incremento del consumo de pescados y crustáceos, camarones y langostinos en Semana Santa, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca (UAESA) recomiendan a la comunidad en general comprarlos en sitios reconocidos y de confianza para no exponer a riesgos incensarios su salud y la de su familia”.
A su vez, a la hora de elegir un lugar para comprar, verifique que sea en lugares de confianza y reconocidos, que corresponda a la especie que desea consumir. Además, si usted está realizando la compra de varios productos de la canasta familiar, estos deben ser los últimos en comprar, de no hacerlo podría perder su refrigeración y desarrollaría bacterias que ponen en riesgo la salud.
Igualmente, revise que los establecimientos estén limpios, que los pescados y crustáceos que estén exhibidos en stands o congeladores estén en abundante hielo que cubra completamente el producto y que estén separados de otros alimentos como pollo o carnes.
Para finalizar, se deber tener sumo cuidado al ver señales que no sean de un alimento fresco y en condiciones adecuadas para consumir, ya que usted y su familia se podría ver y con problemas de salud, cualquier inquietud o hallazgos de establecimientos que no cumplen con lo establecido por la ley, acercarse a la Unidad de Salud de Arauca a la oficina ya referenciada y exponer el caso, para que la entidad tome las medidas pertinentes.