El invierno sigue afectando la movilidad en el departamento de Arauca.
Las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el departamento de Arauca han generado un aumento significativo en los niveles de ríos, caños y esteros, generando restricciones en la movilidad y afectaciones en diversas vías del Departamento, especialmente en las secundarias. La Secretaría de Infraestructura Departamental informó sobre los puntos críticos y emitió recomendaciones para la ciudadanía, con el fin de evitar accidentes y nuevas emergencias.
Vías con afectaciones:
1. Tame – Puerto Rondón
• Puente Chicanoa (PR 4+640): socavación en uno de los carriles.
• Sectores en riesgo: Finca La Fortuna (PR 21+000), Puente El Plato (PR 29+000) y Corocito (PR 67+000).
La secretaria de Infraestructura Departamental, Dariana Manosalva, recomendó evitar el tránsito por el carril comprometido del puente Chicanoa y circular con extrema precaución en toda la zona.
2. Saravena – Arauquita – La Antioqueña
• Puerto Nariño – Puente Banadías II (PR 13+000 a PR 18+000).
• El Troncal – Arauquita (PR 61+000 a PR 64+000).
• Puente Caranal (PR 78+000).
• Colapso de la vía en Caño Negro, vereda Brisas del Caranal (municipio de Arauquita).
Zonas en riesgo:
• Saravena – Puerto Nariño (PR 0+000 a PR 13+000).
• Totumal – Peralonso (PR 42+000 a PR 54+000).
• Casco urbano de Arauquita (PR 58+000).
• Sector La Yuca (PR 113+000).
*
Rutas alternas habilitadas:
Debido a la restricción en el paso por Puerto Nariño y Puente Banadías II, se recomienda utilizar las siguientes rutas:
• Villamaga – La Ye (El Garrotazo).
• Fortul – La Primavera – La Esmeralda.
3. Arauquita – Aguachica – Panamá de Arauca
Ante la afectación del acceso al puente La Majumba, en la vía Brisas del Caranal – El Oasis – Arauquita, se sugiere tomar:
• Ruta Nacional 66: Panamá – La Antioqueña.
• Vía secundaria: La Antioqueña – Arauquita.
Recomendaciones para los usuarios de las vías:
• Evitar transitar por tramos inundados o con el agua por encima de la calzada.
• No conducir en horarios nocturnos o durante lluvias intensas.
• Mantenerse informados a través de canales oficiales.
• Estar alerta ante posibles crecientes súbitas.
El Gobierno Departamental, liderado por el gobernador Renson Martínez, reitera su compromiso con la seguridad vial y continúa, a través de la Secretaría de Infraestructura, monitoreando los puntos críticos para salvaguardar la vida de los ciudadanos y garantizar la conectividad del territorio.
