- El proyecto presentado por la Gobernadora Indira Barrios en su estrategia #AraucaAvanza, ya tiene acta de inicio y está en alistamiento para realizar obras definitivas de protección por inundación a el sector conocido como El Muerto en la vereda La Yuca, El Limón y El Guamo en la vereda el Torno.
- ISA Intercolombia participó en el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo y anunció una pronta suspensión del fluido eléctrico.
En el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo se dio cita la gobernadora Indira Barrios Guarnizo con los alcaldes de los diferentes municipios, para socializar los mapas de gestión del riesgo y las estrategias de atención a las emergencias que se vienen presentando a lo largo del Departamento.
“Cada municipio tuvo la oportunidad de presentar las necesidades que tienen y los sectores que presentan mayor rango de criticidad, es importante tener esta información actualizada dado que por orden presidencial todos los departamentos y todos los municipios tienen que tener claro los sitios críticos y las necesidades que se tienen por el momento”, dijo la mandataria.
En este mismo escenario se generó una vez más la importancia de buscar estrategias de reubicación de población en alto riesgo de inundación.
“Desde la gobernación ya se dio inicio al proceso de maquinaria para obras de mitigación de fase 2 con el Banco de Gestión del Riesgo, pero también, actualmente estamos por iniciar el seguimiento a las actividades de los contratos de recuperación de los sectores del Muerto, El Torno, El Guamo y el Limón”, expresó Barrios Guarnizo recordando la estrategia #AraucaAvanza.
Este contrato ya tiene acta de inicio y el equipo departamental de Gestión del Riesgo va a estar acompañando las ejecuciones de las actividades. Es importante decir que estos puntos fueron mencionados dentro del mapa del
riesgo y que han sido sitios de problemas recurrentes a lo largo de todos los inviernos que han venido pasando, dijo la Gobernadora que van hacer un alivio para las comunidades de las veredas La Yuca y El Torno, dado que estos son obras de solución definitiva para estos sectores.
Interrupción del fluido eléctrico anuncia ISA Intercolombia:
De otro lado la empresa ISA Intercolombia realizó una exposición donde mostró los diferentes problemas que se vienen presentando en el sector que el año anterior tuvo un movimiento en masa, donde se vio realmente afectado este territorio sin energía eléctrica por varios días.
Es necesario recordar que esto sucedió en el mes de julio del año anterior, donde la afectación de dos torres de energía por un deslizamiento de tierra que se presentó en zona rural de Toledo, Norte de Santander, afectó la línea de 230 mil voltios que interconectan a esta zona de frontera con el centro del país.
“Ellos tienen un monitoreo constante y encontraron que hay una inclinación que se viene acelerando con el tiempo y que muy probablemente esta intervención logre interrumpir el fluido eléctrico de Arauca de forma programada, pues ya tienen equipos especializados en las zonas y buscan solucionar esto con el menor percance posible”, anunció la gobernadora Indira Barrios.