Gobierno de Colombia
Horarios de Atención: 8:00 AM - 12:00 AM | 2:00 PM - 6:00 PM.
57 6078851946
Calle 20 - Carrera 21
Arauca - Colombia

Cancillería y Gobernación de Arauca desarrollaron “Mesa de Hidrocarburos” en el municipio de Arauca

Tal y como estaba previsto, El gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado Bestene lideró la mesa de hidrocarburos que se realizó en el Comando del Departamento de Policía Arauca, la cual fue convocada por la Ministra de Relaciones Exteriores a través de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza.

Según el mandatario regional, la reunión tuvo como finalidad principal revisar los porcentajes de diésel y gasolina para el Departamento, “estamos insistiendo en la libertad en el porcentaje destinado para ACPM y gasolina, actualmente nos destinan un 50% y 50%) debido al incremento de la demanda por parte del sector productivo del Departamento de Arauca. La idea es que aumenten el cupo destinado para ACPM”.

De acuerdo con los representantes de las estaciones de servicio, se presentaron las inquietudes como requerir contar con el cupo a cualquier día del mes y no esperar hasta el día 15 de cada mes para tener acceso a dicho cupo. Así mismo solicitaron que el contrabando se ataque con precio por lo que se solicita al Ministerio revisar, la exención al Artículo 221. Impuesto al carbón, la tarifa del impuesto por unidad de combustible en Guainía, Vaupés y Amazonas de que trata este artículo, para la gasolina y el ACPM será cero pesos ($0), entre otros.

También dieron a conocer que el Departamento de Arauca no cuenta con  industria y tenemos las mismas brechas socioeconómicas que los departamentos para los que este impuesto es cero (0).

En la jornada participaron los representantes del Ministerio de Minas, Cancillería, Policía, Diputados, Estaciones de Servicio y el gremio arrocero. 

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Otras entradas

Contáctenos en la gobernación de Arauca o envíe una consulta a nuestro corre electrónico.

Ir al contenido