Un centenar de maestros se vienen capacitando para fortalecer el Servicio Educativo Rural –SER- en el departamento de Arauca, gracias al proceso de formación docente que viene adelantando el Gobierno Departamental, a través de la universidad Católica de Oriente, con el propósito de contribuir en la erradicación del analfabetismo en el departamento de Arauca.
El proceso de capacitación que se adelantará en los municipios de Tame y Arauca y que beneficia a los demás municipios, permitirá que el modelo educativo de educación básica primaria, secundaria y media para personas jóvenes y adultas, de los sectores rurales y campesinos, fortalezca las líneas de formación y núcleos temáticos que integran las áreas fundamentales de la educación, con sentido de desarrollo humano personal, social y comunitario.
Miguel Ángel Manzanares, encargado de la formación, sostuvo que el modelo que se viene desarrollando desde el 2006 en el Departamento, busca mantener una sinergia entre el material actualizado adquirido por la Gobernación, que servirá para capacitar a la población objeto del programa y la capacitación que se le brinda a los docentes.
“Estamos en una actitud de cambio pues de nada sirve el material si el docente aun maneja una metodología tradicional y caduca, en esta medida lo que busca es generar un proceso de reflexión con los maestros a través de la formación y reiterarle su vocación de educador”, explicó.
El gobernador de Arauca Ricardo Alvarado Bestene, avanza en el proceso de dejar una capacidad instalada en los siete municipios para garantizar, en el corto plazo, una educación para adultos pertinente, contextualizada y fundamentada en un modelo educativo real, que permita cerrar las brechas de acceso a la educación primaria, básica y media.