El gobierno departamental en cabeza del doctor Ricardo Alvarado Bestene y la Unidad de salud de Arauca, realizó el segundo Comité de Vigilancia Epidemiológica- COVE, en cumplimiento de la programación del año 2018 en cuanto al análisis de los eventos de interés de salud pública; en acompañamiento de las unidades notificadoras municipales, unidades primarias generadoras de datos, profesionales de las diferentes áreas de la UAESA y las empresas administradoras de planes de beneficios, todos con el propósito mirar las directrices y actualizaciones epidemiológicas que se encuentran vigentes, teniendo en este encuentro como prioridad lo referente al sarampión , todas con el fin de analizar eventos notificados y verificados de interés en salud pública.
La Epidemióloga de la Unidad de Salud, Yudi Andrea Gonzalez Dinas, comentó “Teniendo en cuenta que a través de las alertas nacionales debemos intensificar dentro de todos nuestros municipios, acciones para mitigar el riesgo del sarampión, dejando claridad que hasta el momento no tenemos ningún caso confirmado, sin embargo a las alertas que se han dado, tenemos como consecuencia que en Venezuela desde el primer caso reportado con sarampión en el año 2017 y hasta la semana 4 de año 2018 se han notificado e investigado 1703 casos sospechosos, de los cuales 952 fueron confirmados y 732 por laboratorio y 220 por nexos epidemiológicos”.
Lo anterior, conlleva a identificar el grupo de riesgo en el departamento de Arauca, contemplado en la población menor a 5 años, manejando todo a través de capacidades básicas en cuanto al manejo del brote, manejo de protocolo de sarampión, con intensificación mediante el programa Ampliado de Inmunizaciones- PAI, para mitigar la enfermedad que es inmunoprevenible.
Dentro de los espacios que proporciona el COVE, se busca educar y en ese sentido después poder aplicar las medidas sanitarias y a su vez, crear conciencia en la comunidad, de esa forma garantizar mejoramiento continuo en la salud pública.
Para finalizar, se socializó los oficialmente los lineamientos 2018 para la Vigilancia y Control en Salud Pública, los cuales son emitidos a nivel nacional.
#HumanizandoElDesarrollo