Gobierno de Colombia
Horarios de Atención: 8:00 AM - 12:00 AM | 2:00 PM - 6:00 PM.
57 6078851946
Calle 20 - Carrera 21
Arauca - Colombia

Transporte, energía, conectividad y adecuación de tierras: pilares fundamentales de la Secretaría de Infraestructura dentro de los PDET

Durante la segunda sesión institucional de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territoriales –PDET- Arauca, la secretaría de Infraestructura como líder del pilar número 2 denominado infraestructura física y adecuación de tierras trabajó de manera articulada con 11 entidades aliadas: 9 nacionales y 2 regionales para presentar el plan de trabajo correspondiente al periodo 2020-2021, donde se movilizarán 65 iniciativas en los sectores de transporte, adecuación de tierras, energía y conectividad para los cuatro municipios PDET (Tame, Arauquita, Saravena y Fortul) del departamento de Arauca.

Para Zulma Cadena Bayona, líder de la cartera de infraestructura es de suma importancia este tipo de encuentros, “trabajamos de manera articulada para seguir cerrando las brechas. Estas sesiones nos permiten trabajar de la mano con las comunidades y entidades de orden nacional y local”.

Cadena Bayona enumera las victorias tempranas que presentan en este pilar: en transporte se cuenta con el proyecto vías para la paz con cinco tramos a intervenir mediante convenio Invias – municipios; seis proyectos estructurados por un orden de los 9 mil 400 millones de pesos y tres proyectos en estructuración por la Agencia para la Renovación del Territorio.

En lo que respecta a conectividad, los municipios PDET del departamento contarán con nueve zonas digitales rurales – ZDR- cuya instalación se tiene prevista para el próximo 31 de octubre, destacando que en lo que va de años se tiene 528 terminales entregados y 99 localidades para ampliación de cobertura móvil.

En materia de energía, dos proyectos fueron aprobados en OCAD PAZ por un valor estimado de 24 mil 202 millones de pesos., uno de los cuales se refiere a una inversión de 20 mil 202 millones de pesos que serán destinados para el proyecto de electrificación rural del centro poblado de Puerto Jordan y 43 veredas del municipio de Tame, y el otro proyecto corresponde a la ejecución de electrificación rural para beneficiar a 251 familias en 13 veredas del municipio de Fortul por 4 mil millones de pesos.

Dentro de las iniciativas presentadas durante la segunda sesión de los PDET destaca un proyecto de energías convencionales mediante paneles solares en el municipio de Tame y por la parte de tierras está un perfil presentación a la convocatoria por la Agencia de Desarrollo Rural –ADR-.

El Gobierno Departamental sigue trabajando de la mano con el orden nacional para hacer realidad las iniciativas plasmadas en estas sesiones PDET y poder beneficiar a las comunidades.

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Otras entradas

Contáctenos en la gobernación de Arauca o envíe una consulta a nuestro corre electrónico.

Ir al contenido