Gobierno de Colombia
Horarios de Atención: 8:00 AM - 12:00 AM | 2:00 PM - 6:00 PM.
57 6078851946
Calle 20 - Carrera 21
Arauca - Colombia

Todo listo para la conmemoración del Día Departamental del Llanero en homenaje a la mujer llanera

Adrián Peroza, profesional de apoyo Casa de la Cultura.

Arauca, 24 de julio de 2023.- La Gobernación de Arauca, a través de la Oficina Asesora y Turismo, invita a la población a conmemorar el Día departamental del Llanero este 25 de julio, en reconocimiento a la influencia de la raza llanera en la historia y cultura de la región.

Adrián Peroza Lozano profesional de la Oficina de Cultura y Turismo, destacó que el acto protocolario tendrá lugar en la Plaza del Llanero, ubicada en la Asamblea Departamental y considerada como un símbolo de la llaneridad. Se espera la participación de las familias llaneras raizales del Departamento, quienes serán los invitados especiales.

También detalló que esta versión tendrá como lema “El llano tiene rostro de mujer” y explicó que, “desde el Gobierno Departamental liderado por el ingeniero Renson Martínez Prada, se le quiere dar el reconocimiento de la importancia de la mujer a la raza llanera al desarrollo del Departamento”.

Dentro de la programación se tiene contemplado que desde este 24 de Julio la Gobernación de Arauca honrará y exaltará el folclor llanero con una programación variada y emocionante. Hoy desde las 9:00 a.m. asisten al Primer Encuentro Lúdico-Recreativo de Trabajo de Llano en la plaza de ferias del barrio San Carlos. A las 4:00 p.m., se invita a participar en el conversatorio “Arauca, Puerta de la Libertad”.

Mañana 25 de julio, la jornada comienza a las 4:00 a.m. con un delicioso café cerrero, la emblemática bebida de nuestra región, en la plazoleta del Llanero. Las actividades también se llevarán a cabo en la avenida Juan Isidro Daboín. La tarima principal, ubicada en este lugar, será el escenario perfecto para la presentación de numerosos artistas llaneros, quienes deleitarán al público con su talento.

Durante los dos días, se contempla la ejecución de varias actividades, algunas de ellas con un enfoque hacia los niños, actividades lúdico recreativas de trabajo de llano, que lleva por nombre Sembrando tradiciones. Por otro lado, se tendrán stands temáticos, así como diferentes artistas del orden local, departamental y nacional. Estas actividades tendrán lugar en la avenida Juan Isidro Daboín, desde la carrera 14 hasta la calle 10.

Además, se determinó que la bandera de Arauca, o en su defecto la de Colombia, deberá ser izada en todos los establecimientos públicos, así como en los hogares en homenaje a la raza llanera.

Como dato, se destaca la institucionalización de esta fecha de acuerdo a la Ordenanza 38 del 2001, la cual reconoce a los llaneros y su contribución significativa en la formación histórica, cultural, económica y científica de Arauca. La Ordenanza destaca particularmente el papel de los llaneros, liderados por el coronel Juan José Rondón, en la Batalla del Pantano de Vargas el 25 de julio de 1819, una lucha crucial para la independencia de Colombia.

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Otras entradas

Contáctenos en la gobernación de Arauca o envíe una consulta a nuestro corre electrónico.

Ir al contenido