Explicó cada uno de los requerimientos de la comunidad y se refirió al principio de la planeación administrativa en el sector público.
La Secretaria de Educación Departamental Nelcy Orely Rojas Mojica, le respondió a la comunidad educativa de la Institución Educativa San José de la Pesquera de Arauquita que protesto en la mañana de este martes y los invitó a sentarse con los directivos para que conozcan que se viene haciendo y como se adelantan los procesos de asignación de docentes, obras de infraestructura y cupos de transporte escolar al interior de su establecimiento.
“Nosotros como Gobierno Departamental siempre hemos garantizado el derecho a la protesta y es que ello contribuye al fortalecimiento de la democracia pero se requiere que la comunidad educativa se siente y revisen lo que realmente necesita la Institución pues hasta hoy hemos venido cumpliendo los compromisos que se adquirieron el año anterior y en el que desde el mismo momento de establecerlos se asignaron recursos para los mismos”, dijo la Secretaria de Educación.
Comentó que a la fecha por relaciones técnicas, pues el Sistema de Matriculas SIMAT reporta 505 estudiantes matriculados, la Institución Educativa cuenta con 23 docentes con carga académica necesitando 24 maestros, lo que quiere decir que a la fecha solo falta por asignar un docente en el área de secundaria que puede ser cubierto por horas extras, mientras el Ministerio de Educación Nacional, autoriza la ampliación planta de personal docente.
Sin embargo, la Institución Educativa San José de la Pesquera, cuenta con un docente en el área de básica Primaria disponible para contribuir en la necesidad del servicio que se registra en el nivel de secundaria, por lo que se recomendó el día anterior al señor rector, revisar los perfiles de los docentes de la básica primaria que pudieran contribuir con la carga académica que se necesita por un corto tiempo.
Reveló que lo que tiene que ver con transporte escolar se vienen atendiendo 134 estudiantes que fueron focalizados por los directivos docentes de la Institución en el contrato que viene desde el año anterior. Para el contrato que inicia a mediados del mes de marzo, se focalizó con la comunidad educativa los mismos 134 alumnos que ya venían recibiendo el servicio y se atendió la solicitud de evitar doble recorrido por ruta fluvial y ruta terrestre asignándose una buseta y un bote adicional que estarán operando con el nuevo contrato de prestación de servicio.
“A la fecha no podemos incluir nuevos beneficiarios del transporte escolar, por eso los directivos docentes deben adelantar el proceso de matrícula desde el mes de octubre cuando se apertura para determinar con que estudiantes se cuenta, modificar el proyecto que ya fue aprobado por el OCAD Regional el pasado 16 de enero sería afectar la prestación del servicio que en la actualidad beneficia a 9.840 estudiantes”, explicó la licenciada Nelcy al tiempo que manifestó que esta Secretaría tiene el principio de la planeación para adelantar los procesos contractuales que garantizan el derecho a la educación.
En lo que tiene con la falta de aulas, la Secretaria sostuvo que ya el Gobierno Departamental asignó 602 millones de pesos para la construcción de una aula, que fue la que solicitó la comunidad educativa, una batería sanitaria y una tarima para el desarrollo de los eventos culturales, recursos que ya se encuentran en el presupuesto y que los trabajos en los próximos días se empezaran a ejecutar.
La Secretaria de Educación Nelcy Orely Rojas Mojica, invitó a la comunidad educativa a fortalecer sus procesos y a contribuir en el cumplimiento del calendario académico 2019, que conlleva a garantizar el derecho a la educación que tienen los niños, niñas, jóvenes y adolescentes del departamento de Arauca.