Con el firme compromiso de salvaguardar la vida y la salud de los araucanos, el Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) de la Secretaría de Hacienda Departamental, junto a sus aliados estratégicos, adelantó un operativo nocturno que reafirma la lucha contra la adulteración y el contrabando de bebidas embriagantes y cigarrillos.
Durante las inspecciones realizadas en bares y discotecas del municipio de Arauca, se constató que las cervezas nacionales y extranjeras, así como los licores distribuidos, eran legales y cumplían con el pago del Impuesto al Consumo. Este hallazgo demuestra el compromiso de un importante número de comerciantes con la economía formal y la salud pública.
Sin embargo, el operativo también permitió identificar falencias sanitarias en varios establecimientos, entre ellas cocinas en condiciones insalubres, botellas enmohecidas y vasos deteriorados. Estas situaciones evidencian que las inspecciones no solo se enfocan en el control del contrabando, sino también en la protección de la salud pública y en garantizar espacios seguros para la ciudadanía.
El gobernador Renson Martínez Prada, líder del Programa Anticontrabando y voz nacional de la legalidad, continúa fortaleciendo los procesos técnicos, administrativos y de comunicación, con el propósito de blindar a la ciudadanía en el consumo responsable de cigarrillos, cervezas y licores en el Departamento.
