La Organización Mundial de la Salud -OMS- reconoce el suicidio como un grave problema de salud pública; hace énfasis en que es prevenible mediante intervenciones oportunas y además para disminuirlo requiere estrategias de prevención multisectoriales e integrales.
La conducta suicida se presenta generalmente en momentos de crisis donde se reduce capacidad para afrontar las tensiones de la vida, estos momentos de crisis pueden ser desencadenados por problemas financieros, rupturas de pareja, pérdida de un ser querido, enfermedad crónica, abuso sexual, desastres naturales, consumo de sustancias psicoactivas y/o enfermedades mentales y otras situaciones.
La prevención de la conducta suicida requiere de la coordinación intersectorial, teniendo cuenta que el suicidio es un problema complejo, en el que muchas causas inciden en su ocurrencia, no sólo el sector salud es responsable de la Prevención de la conducta Suicida.
Por lo anterior, el gobierno de Humanizando el Desarrollo, en cabeza del gobernador Ricardo Alvarado, hace un llamado a la corresponsabilidad social, a cuidar nuestros entornos a estar atentos ante los cambios en el comportamiento de las personas que tenemos alrededor y a reportarlos estas situaciones a la Línea de Atención a Urgencias y Emergencias 125, donde se realiza la atención psicológica de manera gratuita, confidencial, anónima y sin barreras 24 horas al día 7 días a la semana.
En el periodo comprendido entre el 11 de Junio y el 12 Agosto se han atendido 156 personas y casos con diferentes modalidades; dentro de los cuales se han trasladado 29 pacientes al Hospital San Vicente de Arauca, por conducta suicida.
Los Profesionales de la Línea de Atención a Urgencias y Emergencias 125, así mismo, realizan acciones de promoción de la salud Mental y Prevención de la conducta suicida.
Hemos llegado a más de 1.500 personas en los diferentes Barrios e Instituciones del Municipio de Arauca, con charlas de concientización, estrategas de afrontamiento y elaboración de proyectos de vida.
“Pese a nuestros esfuerzos y múltiples acciones sentimos el dolor, la desesperanza por la pérdida de un araucano más, no es ajeno a mi esa situación y desde mis competencias he obrado con la convicción que “La vida de un ser no tiene precio”, aseguró Leonardo Forero, director, de la Unidad de Salud de Arauca