Gobierno de Colombia
Horarios de Atención: 8:00 AM - 12:00 AM | 2:00 PM - 6:00 PM.
57 6078851946
Calle 20 - Carrera 21
Arauca - Colombia

La Administración Departamental da a conocer su programa anti contrabando de licores, cervezas y cigarrillos durante el 2019

La Federación Nacional de Departamentos,  a través del Acuerdo Philip Morris- programa ti contrabando, tiene  dentro  de sus objetivos apoyar a los Departamentos en el combate a la evasión,  el contrabando y la adulteración  que afecta el  impuesto al consumo de cervezas, sifones y refajo; al impuesto  al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares; y al impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado al tenor de lo dispuesto a la ley 223 de 1995,  la ley 1762 del 2015, ley 1816 del 2016.

En virtud a lo anterior, y estando dentro del marco del convenio interinstitucional 015 de 2017 celebrado entre el Departamento de Arauca y FND, con el objetivo de  aunar esfuerzos para apoyar la lucha del Departamento, contra la introducción ilegal de cigarrillos y licores, tanto auténticos como falsificados, ha diseñado y puesto en marcha de los planes operativos contra el comercio de éstos ilegales y de mecanismos preventivos para evitar la evasión fiscal y el contrabando, en procura de fortalecer al territorio en el cumplimiento de las funciones y competencias asignadas por la Constitución y la Ley, en cumplimiento de las obligaciones y funciones establecidas por la Ordenanza 14E de 2017 “Estatuto de Rentas Departamental”.

Teniendo en cuenta los lineamientos estipulados en el Programa Anticontrabando y en el desarrollo del Convenio 015 del 14 de julio 2017, celebrado entre la Federación Nacional de Departamentos y la Gobernación de Arauca, en cabeza del doctor Ricardo Alvarado Bestene, la secretaría de Hacienda liderada por el secretario Manuel Calderón Sánchez y  la dirección  del Jefe de  Rentas,  Mauricio Lindo Sánchez, se han ejecutado importantes actividades en el transcurso del año.

El programa Anti contrabando de Licores, Cervezas y Cigarrillos, tiene un plan de acción constituido por 5 líneas o planes, que  se relacionan a continuación:

  1. LINEAMIENTO CAPACITACIONES

En este lineamiento se realizaron varios  eventos  de capacitación, donde se dieron a conocer importante herramientas jurídicas y tecnológicas, para lucha contra el contrabando y evasión fiscal generando cultura tributaria frente al consumo legal de licores, cervezas y cigarrillos, disminuyendo así el flagelo del fenómeno del contrabando en el departamento de Arauca , dirigido a personas que conforma el grupo de Fiscalización Operativa,  a los aliados estratégicos, la Policía Fiscal y Aduanera, Policía Nacional,  la Infantería de Marina,  Ejército Nacional, comerciantes, distribuidores mayoristas y a la comunidad en general.

Capacitando a más de 1.000 personas durante el segundo semestre del 2019, eventos realizados en el Auditorio de la Policía Nacional, Bíter de Saravena del Ejercito Nacional, en el salón de eventos Villa Montes, entre otros escenarios.

  1. LINEAMIENTO COMUNICACIONES

 

En materia de comunicaciones el Grupo de Fiscalización Operativa ha realizado campañas de sensibilización durante el segundo semestre del 2019, donde se ha sensibilizado a más de 500 personas en temas de cultura tributaria, señalando la importancia y beneficios de consumir productos legales, incentivando así el consumo legal que permite fortalecer las finanzas destinadas al sistema de salud y al deporte del departamento de Arauca. 

Campañas de sensibilización

  • Parque Simón Bolívar del municipio de Arauca, en la Primera Feria de la Prevención Cuidado del Patrimonio, Vida y Honra de los Araucanos,  en el mes de agosto 2019.
  • Plazoleta de la Alcaldía de Arauca, en el evento masivo “Mamá activa para una vida sana”, en el mes de mayo.
  • Plazoleta de la alcaldía del municipio de Arauca, Evento 7k en el mes de marzo.
  • Plaza de ferias del municipio de Arauca, celebración semana del Bicentenario, en junio del presente año.
  • Cancha las Corocoras y Alcaldía de Arauca, Actividad Coldeportes, en el mes de septiembre.
  • Auditorio del Sena municipio de Arauca, capacitación aprendiz del Sena, mes de noviembre 2019.
  • Entre otras campañas de sensibilización.
  1. LINEAMIENTO DE ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

 

El Grupo de Fiscalización Operativa de la secretaría de Hacienda departamental identifica los establecimientos que expenden licores, cervezas y cigarrillos ilegales, y con ayuda de los aliados estratégicos, Policía Fiscal y Aduanera, Sijín, CTI y DIAN, organizan operativos interinstitucionales para ser más efectivos en la lucha contra de la adulteración y el contrabando de licores.

Es importante resaltar que la secretaría de Hacienda, a través de su GFO, para el segundo semestre de 2019, adelantó 28 operaciones en conjunto, dando un gran resultado positivo en la incautación de productos ilegales.

  

  1. LINEAMIENTO DE OPERATIVOS DE CONTROL DE RENTAS

 

El GFO, ha realizado durante el segundo semestre del 2019, más de 800 visitas de seguimiento y control en los municipios de Saravena, Tame, Fortul, Cravo Norte, y Arauca.

Después de realizadas estas visitas fueron cerrados 31 establecimientos de comercio, por comercializar productos ilegales, de los 43 procesos administrativos de decomisos de licores, cervezas y cigarrillos delatados durante el año 2019.

  1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Este lineamiento es de gran importancia tener en cuenta, ya que la secretaría de Hacienda, ha hecho dos acercamientos a través de las Juntas de Acción Comunal de los barrios el Horcón y las Américas, con el fin de sensibilizar a la comunidad, para ello se celebró el día de los niños, llevando a cabo un espacio de esparcimiento con la participación de los niños y así mismo se capacitaron a los padres, en temas relacionados con la identificación de productos ilegales, los efectos en la salud del licor adulterados, tics para evitar el consumo de licores adulterados y se sensibilizo en el impacto negativo, que tiene el consumo de cigarrillos, licores y cerveza que ingresan en el departamento en forma irregular, en los recursos para el sostenimiento de los hospitales del departamento, el evento se realizó el 31 de octubre.  

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Otras entradas

Contáctenos en la gobernación de Arauca o envíe una consulta a nuestro corre electrónico.

Ir al contenido