Horarios de Atención: 8:00 AM - 12:00 AM | 2:00 PM - 6:00 PM.
57 6078851946
Calle 20 - Carrera 21
Arauca - Colombia

INNOVADOOR 2.0, La nueva estrategia del Gobierno Departamental en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación

La administración Departamental Humanizando el Desarrollo a través de la secretaría de Planeación, ha puesto sus esfuerzos en integrar procesos de Ciencia, Tecnología e Innovación para estudiantes y docentes pertenecientes a semilleros de investigación, jóvenes emprendedores y empresarios en el departamento de Arauca, para brindarles apoyo y asesorías en metodologías que permitan desarrollar proyectos que abran espacio en estas disciplinas.

Para iniciar, los días 5, 6, 7, 8 y 9 de septiembre se realizará un ciclo de talleres experienciales que facilitarán la construcción y descubrimiento de nuevos cocimientos, habilidades y valores, a través de vivencias reflexionadas de manera sistémica.  En estos talleres se contará con la presencia de Santiago Jaramillo Montoya, quien es Máster en Ingeniería de Compras Industriales de la Universidad de INSA Center Val de Loire, Francia y coordinador de aceleración de negocios Biotecnológicos para la corporación de Biointropic de Medellín – Colombia; quien hará un aporte académico al departamento de Arauca.

De igual manera dentro de este recorrido que se realizará en los municipios de Saravena, Tame y Arauca se tendrá asesoría técnica en proyectos de innovación y estrategias para el desarrollo de innovación social en el departamento de Arauca.

A continuación se presenta la agenda a desarrollarse en cada municipio.

Martes 5 de septiembre – Saravena.

ACTIVIDAD 2.3: Implementación de estrategias para incentivar el interés y apropiación social por la ciencia, la tecnología e innovación en el sector educativo y activación de redes científicas dirigido a tutores y estudiantes que hacen parte de grupos semilleros de investigación de las instituciones.

– Metodología: taller teórico practico.

– Temática: interés y apropiación social por la ciencia, tecnología e innovación.

– Auditorio: Cámara de Comercio Piedemonte Araucano Cll 30 no 26ª Av La Paz

– Duración: cinco (5) horas de 8:00 AM a 1:00 PM.

– Capacidad: 50 personas

Actividad 2.2: Diseñar proyectos de innovación social y empresarial para la competitividad en el departamento de Arauca.

– Metodología: Capacitación Lideres Innovadores

– Temática: Elaboración Y Seguimiento De Proyectos De Innovación Social Y Empresarial.

– Auditorio: Cámara De Comercio Piedemonte Araucano Cll 30 No 26ª Av La Paz

– Duración: Dos Horas (2) De 2:00 PM A 4:00 PM

– Capacidad: 15 Personas

Miércoles 6 de septiembre- Saravena.

ACTIVIDAD 2.3: Implementación de estrategias para incentivar el interés y apropiación social por la ciencia, la tecnología e innovación en el sector educativo y activación de redes científicas dirigido a emprendedores y empresarios en procesos de innovación.

– Metodología: Taller Teórico Practico.

– Temática: Interés Y Apropiación Social Por La Ciencia, Tecnología E Innovación.

– Auditorio: Cámara De Comercio Piedemonte Araucano Cll 30 No 26ª Av La Paz

– Duración: Cinco (5) Horas De 8:00 AM A 1:00 PM.

– Capacidad: 60 Personas

ACTIVIDAD 4.2: Espacio de trabajo para funcionarios de instituciones públicas y privadas en procesos de innovación, creatividad para la promoción de ideas sostenibles y productivas en el Departamento de Arauca.

– Metodología: Taller Experiencial.

– Temática: Promoción De Ideas Sostenibles En Proceso De Innovación.

– Auditorio: Cámara De Comercio Piedemonte Araucano Cll 30 No 26ª Av La Paz

– Duración: Cuatro (4) Horas De 2:00 AM A 6:00 PM.

– Capacidad: 60 Personas

ACTIVIDAD 2.1: Implementación de estrategias que permitan transferencia de conocimientos para fortalecimiento de servicios científicos y tecnológicos en los sectores productivos, sociales y de desarrollo sostenible.

– Metodología: Asesorías Técnicas A Empresas En Los Sectores Productivos, Sociales Y De Desarrollo Sostenible.

– Temática: Pasos Para El Procedimiento De Transparencia De Conocimiento Y El Fortalecimiento De Servicios Científicos Y Tecnológicos.

– Auditorio: Cámara De Comercio Piedemonte Araucano Cll 30 No 26ª Av La Paz

– Duración: Una (1) Horas De 6:00 PM A 7:00 PM.

– Capacidad: 60 Personas

Panelista: Ing. Santiago Jaramillo Montoya

Jueves 7 de septiembre – Tame.

ACTIVIDAD 2.3: Implementación de estrategias para incentivar el interés y apropiación social por la ciencia, la tecnología e innovación en el sector educativo y activación de redes científicas dirigido a tutores y estudiantes que hacen parte de grupos semilleros de investigación de las instituciones.

– Metodología: Taller Teórico Practico.

– Temática: Interés Y Apropiación Social Por La Ciencia, Tecnología E Innovación.

– Auditorio: Hotel Dayamu

– Duración: Cinco (5) Horas De 8:00 AM A 1:00 PM

– Capacidad: 50 Personas

ACTIVIDAD 2.2: Diseñar proyectos de innovación social y empresarial para la competitividad en el departamento de Arauca.

– Metodología: Capacitación Lideres Innovadores

– Temática: Elaboración Y Seguimiento De Proyectos De Innovación Social Y Empresarial.

– Auditorio: Hotel Dayamu

– Duración: Dos Horas (2) De 2:00 PM A 4:00 PM

– Capacidad: 15 Personas

Panelista: Santiago Jaramillo

ACTIVIDAD 2.1: Implementación de estrategias que permitan transferencia de conocimientos para fortalecimiento de servicios científicos y tecnológicos en los sectores productivos, sociales y de desarrollo sostenible.

– Metodología: Asesorías Técnicas A Empresas En Los Sectores Productivos, Sociales Y De Desarrollo Sostenible.

– Temática: Pasos Para El Procedimiento De Transparencia De Conocimiento Y El Fortalecimiento De Servicios Científicos Y Tecnológicos.

– Auditorio: Hotel Dayamu

– Duración: Cuatro (2) Horas De 4:00 PM A 6:00 PM.

Panelista: Ing. Santiago Jaramillo Montoya

Viernes 8 de septiembre – Tame.

ACTIVIDAD 2.3: Implementación de estrategias para incentivar el interés y apropiación social por la ciencia, la tecnología e innovación en el sector educativo y activación de redes científicas dirigido a emprendedores y empresarios en procesos de innovación.

– Metodología: Taller Teórico Practico.

– Temática: Interés Y Apropiación Social Por La Ciencia, Tecnología E Innovación.

– Auditorio: Hotel Dayamu

– Duración: Cinco (5) Horas De 8:00 AM A 1:00 PM

– Capacidad: 60 Personas

ACTIVIDAD 1.1: Diseño de estrategias que permitan la incorporación de nuevas empresas en el desarrollo e innovación como mecanismo para aumentar la competitividad en el departamento de Arauca.

– Metodología: Taller Orientativo.

– Temática: Acompañamiento Para La Formulación Y Evaluación De Sus Proyectos De Innovación.

– Auditorio: Hotel Dayamu

– Duración: Cuatro (2) Horas De 2:00 AM A 4:00 PM.

ACTIVIDAD 2.1: Implementación de estrategias que permitan transferencia de conocimientos para fortalecimiento de servicios científicos y tecnológicos en los sectores productivos, sociales y de desarrollo sostenible.

– Metodología: Asesorías Técnicas A Empresas En Los Sectores Productivos, Sociales Y De Desarrollo Sostenible.

– Temática: Pasos Para El Procedimiento De Transparencia De Conocimiento Y El Fortalecimiento De Servicios Científicos Y Tecnológicos.

– Auditorio: Hotel Dayamu.

– Duración: Cuatro (2) Horas De 4:00 PM A 6:00 PM.

Asesor: Ing Santiago Jaramillo

Sabado 9 de septiembre – Arauca.

ACTIVIDAD 4.2: Espacio de trabajo para funcionarios de instituciones públicas y privadas en procesos de innovación, creatividad para la promoción de ideas sostenibles y productivas en el Departamento de Arauca.

– Metodología: Taller Experiencial.

– Temática: Promoción De Ideas Sostenibles En Proceso De Innovación.

– Auditorio: Salón Villa Montes.

– Duración: Cuatro (4) Horas De 8:00 AM. A 12:00 PM.

Introducción curso de 40 horas: Espacios de formación orientación y socialización del diagnóstico del sector CTeI y la estrategia de I+D+i.

Tiempo: 1 horas

ACTIVIDAD 2.3: Implementación de estrategias para incentivar el interés y apropiación social por la ciencia, la tecnología e innovación en el sector educativo y activación de redes científicas dirigido a emprendedores y empresarios en procesos de innovación.

– Metodología: Taller Teórico Practico.

– Temática: Interés Y Apropiación Social Por La Ciencia, Tecnología E Innovación.

– Auditorio: CDE – Saravena

– Duración: Cinco (5) Horas De 2:00 PM  A 7:00 PM.

ACTIVIDAD 2.1: Implementación de estrategias que permitan transferencia de conocimientos para fortalecimiento de servicios científicos y tecnológicos en los sectores productivos, sociales y de desarrollo sostenible.

– Metodología: Asesorías Técnicas A Empresas En Los Sectores Productivos, Sociales Y De Desarrollo Sostenible.

– Temática: Pasos Para El Procedimiento De Transparencia De Conocimiento Y El Fortalecimiento De Servicios Científicos Y Tecnológicos.

– Auditorio: Salón Villa Montes

– Duración: Cuatro (4) Horas De 2:00 PM A 5:00 PM.

Panelista: Ing Santiago Jaramillo

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Otras entradas

Contáctenos en la gobernación de Arauca o envíe una consulta a nuestro corre electrónico.