Avanzan los talleres de gestión y producción de proyectos audiovisuales “Tengo una Película en Arauca” que se realizan en la capital araucana a través del Ministerio de Cultura con la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Colombia y el gobierno departamental mediante la oficina asesora de cultura.
María Fernanda Céspedes, Directora ejecutiva de esa Academia, es una experimentada y reconocida productora de cine y estuvo en Arauca, transmitiendo sus conocimientos a los jóvenes y mostrando el papel fundamental que desempeña un productor en la realización de una historia cinematográfica.
Abordó temas como: El desglose de la producción, el guión técnico, el plan de rodaje, locaciones, presupuesto, y formatos de presupuesto, también se encargó de seleccionar las historias que serán grabadas en 5 cortometrajes. Temas como “Sin gasolina”, “Los ángeles”, “Posconflicto”, “El huevo de oro”, “Margaritas” y “Corazón en Arauca, tendrán sello araucano apoyado por los más expertos del país, en el campo de la cinematografía y lo audiovisual.
Para el Gobierno del doctor Ricardo Alvarado Bestene, esto constituye un fuerte apoyo y fortalecimiento a uno de los sectores de la cultura que merece seguir impulsándose, porque crea identidad, público e industria, ya que esto se proyecta como una opción de vida para los jóvenes araucanos con mucho talento para contar sus propias historias a través de las imágenes.
Por su parte la asesora de cultura, quien sigue muy de cerca este proceso, dijo:” Muy pronto entraremos en la etapa del casting, donde los araucanos de todas las edades y condición deben participar para la escogencia de los personajes de los 5 cortometrajes a realizarse, dando prioridad a las comunidades víctimas del conflicto, discapacidad, indígenas, desplazados, afros.
En los próximos días se harás la convocatoria a través de la radio y redes sociales.