En enero de 2019 se realizaría la última y tiene que ver con servicios sociales.
A la mesa de interlocución establecida por el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, realizada el día anterior, llegaron los representantes del Gobierno Nacional en busca de avanzar y atender las solicitudes que tanto el gobernador Ricardo Alvarado Bestene, como los líderes de diferentes sectores del departamento de Arauca han solicitado al nivel central.
Los delegados del Ministerio del Interior, de la Agencia Nacional de Tierras, del Ministerio de Minas y Energía, de la Fiscalía General de la Nación, de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría Regional, le dijeron a los representantes de la mesa que para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional en años anteriores, y que a nivel país son más de 2.500, se deberá mantener un compás de espera mientras cada dependencia del Gobierno las revisa y se formula el nuevo Plan de Desarrollo Nacional en los próximos meses.
El representante del orden nacional Carlos Eduardo Bernal, sostuvo que hay que reiterar lo que el gobierno ha dicho en diferentes espacios “que respetan el dialogo social”, siempre en cumplimiento de las normas y sus decretos reglamentarios.
Sostuvo además que fue aceptada la propuesta presentada por el Gobierno Nacional y en lo que resta del 2018, se realizarán encuentros en mesas de trabajo cada 15 días, entendiendo que cada tema se debe preparar y los nuevos funcionarios del Gobierno deberán conocer los alcances de los compromisos adquiridos para buscar las posibles soluciones.
El gobernador Ricardo Alvarado Bestene, quien ha venido acompañando el proceso de dialogo y promoviendo la participación del Gobierno Nacional, estuvo acompañado de sus secretarios de Gobierno, Carlos Eduardo Pinilla Ruiz y de Planeación, Elkin Acosta Velásquez, manifestó que se hace necesario mantener la unidad de trabajo y se avance en el cumplimiento del pliego de peticiones establecido por el Movimiento Político de Masas Social y Popular, ya que en lo que concierne al Gobierno Seccional, se han venido atendiendo cada una de las solicitudes y se han avanzado en el cumplimiento de los compromisos establecidos.
Por su parte Johana Pinzón, vocera del Movimiento Político de Masas social y popular, sostuvo que entre los acuerdos a que se llegaron el día anterior se estableció una ruta de trabajo para abordar las diferentes mesas temáticas que se establecen en el Decreto Presidencial 0285 de 2013, donde se reconoce la interlocución y concertación con el movimiento social de la siguiente manera:
-Mesa de Derechos Humanos: 19 de octubre de 2018
-Mesa de Población Afro – Indígena: 29 de octubre
-Mesa de Bienes y Servicios: 19 de noviembre
-Mesa Ambiente y territorio: 29 de noviembre
-Mesa de Productividad: 12 de diciembre
-Mesa de Servicios Sociales: Enero de 2019
Agregó que es un avance bastante importante el hecho que hayan llegado los representantes del Gobierno Nacional.
El encuentro estuvo acompañado de los diputados, los alcaldes de Arauca, Benjamín Socadagüi Cermeño, de Tame, Hernán Camacho, de Fortul, Lenin Pastrana, de Puerto Rondón, Sandra Milena Gutiérrez y de Cravo Norte, Javier Triana.