Gobierno de Colombia
Horarios de Atención: 8:00 AM - 12:00 AM | 2:00 PM - 6:00 PM.
57 6078851946
Calle 20 - Carrera 21
Arauca - Colombia

Gobierno nacional y Gobernador de Arauca refrendaron firma del acuerdo para la sustitución de cultivos de uso ilícito

Más de 750 campesinos cambiarán los cultivos de coca por plátanos, cacao, piña y maíz.

El Gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado Bestene, junto al director para la Atención Integral de Lucha Contra las Drogas Eduardo Díaz Uribe,  refrendaron la firma del acuerdo marco colectivo para la sustitución voluntaria y concertada de cultivos de uso ilícito.

Para el gobernador de los araucanos, este es un hecho histórico para el Departamento, “vamos a ser el primer departamento de Colombia libre de coca, y todo gracias a la decisión voluntaria de más de 750 campesinos que cambiarán los cultivos de coca por cultivos de pancoger”, agregó.

De acuerdo con Eduardo Díaz Uribe, director para la Atención Integral de Lucha Contra las Drogas, con la refrendación del acuerdo marco colectivo para la sustitución voluntaria y concertada de cultivos de uso ilícito, se esta poniendo en marcha la implementación del punto cuatro de los acuerdos de Paz firmado con las Farc, que es la solución al problema de las drogas ilícitas

Igualmente, los más agradecidos con la firma del acuerdo para la sustitución de cultivos de uso ilícito, sin lugar a dudas son los campesinos que tenían como economía la siembra de la coca y la estigmatización de ser miembros de las Farc.

Lidia Afanador, representante de SindeAgro, dijo que: el gobernador nos ha demostrado su compromiso con nuestro territorio, es importante para nosotros como ciudadanos contar con personas que realmente asumen el compromiso con su comunidad. Hoy, gobernador Ricardo Alvarado en nombre del Sindicato del Agro Araucano queremos hacerle un reconocimiento muy especial porque desde el primer día que usted se puso la camiseta de la Paz ha sido muy importante para nosotros. Los araucanos no habíamos tenido en las ultimas épocas una persona tan comprometida con el pueblo, como el doctor Ricardo Alvarado.

Compromisos

Las comunidades se comprometieron a participar activamente en los procesos de implementación de los acuerdos para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, y a vincularse al programa de sustitución voluntaria y concertada de cultivos de uso ilícito.

El gobierno nacional se comprometió en poner en marcha el plan de atención inmediata y de desarrollo de proyectos productivos, un vez inscritas las familias al programa con el compromiso por parte de estas con sustitución, la no resiembra y cualquier otra actividad relacionada con los cultivos de uso ilícito.

El gobierno departamental y el municipio de Arauquita se comprometieron en  promover el apoyo del PISDA, con la implementación de programa de ciencia y tecnología en el establecimiento de cultivos no tradicionales, que adelanta la UDES (Universidad de Santander), y otros programas que se encuentre desarrollando a través de las secretarias del despacho.

Las FARC se comprometieron en acompañar, impulsar y socializar el proceso de sustitución voluntaria para que se desarrolle en el marco de la no repetición.

El acuerdo también lo refrendaron el alcalde de Arauquita Renson Martínez, Álvaro Castellanos de la Agencia de Renovación Territorial, Henry Pérez, representante de las Farc, representantes de las Organizaciones Sociales y Campesinas de Arauca, Sindicato de Agro Araucano y voceros de los cultivadores. El acto que se llevó a cabo en el auditorio del centro educativo General Santander Primaria, también contó con la bendición del Obispo de Arauca, Monseñor Jaime Muñoz Pedroza.

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Otras entradas

Contáctenos en la gobernación de Arauca o envíe una consulta a nuestro corre electrónico.

Ir al contenido