Emotiva e imponente en sus melodías, así fue la presentación oficial de la muestra musical de la sinfónica y coral juvenil e infantil del Departamento, con obras musicales interpretadas por instrumentos de viento y percusión, se dio la bienvenida a unos de los frutos que hoy arrojan los procesos de formación que lidera el gobierno departamental a través de la oficina asesora de cultura bajo la dirección e instrucción del maestro Sergio Medina.
De acuerdo con Marisol Padilla Sequera, asesora de cultura, son 57 los instrumentos que interpretan estos jóvenes donde también hacen parte chicos de las comunidades indígenas y población con discapacidad, “a través de estos procesos estamos rescatando nuestra historia; así como lo señaló nuestro gobernador Ricardo Alvarado Bestene este es un trabajo silencioso que hoy tiene sus resultados”, sostuvo la funcionaria.
Según la asesora, la creación de la sinfónica nació por petición de los habitantes y cultores del departamento, luego de adelantarse la gira en los diferentes municipios para el diseño del Plan de Desarrollo Departamental “Humanizando el Desarrollo”.
Igualmente sostuvo que en la actualidad se está adelantando un proceso con Colombia Transforma para la donación de los instrumentos, lo que permite extender los procesos con mayor cobertura hacia los niños y jóvenes.
Los talleres contaron con instructores acreditados y asesorados por el Ministerio de Cultura, lo que permitió fortalecer los procesos musicales, instrumentales y artísticos tal como lo emana este proceso de formación.