Gobierno de Colombia
Horarios de Atención: 8:00 AM - 12:00 AM | 2:00 PM - 6:00 PM.
57 6078851946
Calle 20 - Carrera 21
Arauca - Colombia

Gobernación de Arauca capacitó a comerciantes y expendedores de licores y cervezas (Caveros) en el municipio de Arauca

Teniendo en cuenta el inicio de las festividades del municipio capital, además de la temporada decembrina, el Gobierno Departamental brinda capacitación en identificación de productos adulterados y/o de contrabando.

La Secretaría de Hacienda Departamental y su Grupo de Fiscalización Operativa (G.F.O.), realizo capacitación a vendedores ambulantes y caveros, con aproximación a las ferias y fiestas de Santa Barbará de Arauca, con el objetivo de socializar con la comunidad sobre la comercialización ILEGAL de licores, vinos, aperitivos y cervezas adulterados y de contrabando durante esta temporada de fin de año, donde aumenta su ingesta y distribución, trabajando en evitar ser objeto de inescrupulosos y terminar ingiriendo bebidas que podrían generar graves afectaciones a la salud o incluso ocasiona la muerte.

Se dio a conocer a los asistentes y a la comunidad en general algunos tips de gran importancia que se deben tener en cuenta a la hora de comprar y/o distribuir productos con impuesto al consumo:

  1. 1.Revisar detalladamente las estampillas, tapas, envolturas y etiquetas para constatar que no sean falsas o hayan sido alteradas. 
  2. 2.La calidad de los establecimientos de comercio donde está ingiriendo o adquiriendo el licor.
  1. 3.En el caso del Whisky Old Parr o Buchanan’s, la unión de la tapa se debe partir en cuatro partes iguales, pues en un licor adulterado la unión queda pegada a la tapa.
  2. 4.Además, entre los consejos a los consumidores también está desconfiar de licores con precios más bajos de los que regularmente se consiguen en el mercado y revisar que el líquido no contenga partículas en suspensión. 

Por otra parte, si decide comprar el licor en caja, confirme que al abrirla esta tenga alguna cobertura en aluminio que esté protegiendo el líquido. Si la bebida está en botella plástica, confirme que el recipiente no tenga en el fondo alguna imperfección o agujero, dado a que el trago adulterado es introducido a través de jeringas. 

Como medida preventiva, las tapas y envases usados se deben destruir, con el objetivo que los delincuentes continúen con la cadena de adulteración de licor. 

No obstante, si sospecha que la bebida consumida estaba adulterada, debe dirigirse inmediatamente a un centro hospitalario. Los síntomas son:  intenso dolor de cabeza, visión borrosa, centelleo y destellos alrededor de los objetos; dolor abdominal, vómito, dificultad para respirar, corazón lento (bradicardia), convulsiones y pupilas dilatadas.

Recuerde que para el gobierno Humanizando el Desarrollo, consumir legal no solo es aportar a los programas de salud, educación y deporte, también es prevenir afectaciones en la salud de los araucanos, ” POR QUE ARAUCANO DE BEN CONSUME LEGAL”.

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Otras entradas

Contáctenos en la gobernación de Arauca o envíe una consulta a nuestro corre electrónico.

Ir al contenido