Acceso |
cada una de las veces que alguien entra a una página de la Web; los accesos son una buena medida de la popularidad de una página |
Ancho de banda |
es como el ancho de la tubería por la que pasa la información: a mayor ancho de banda en nuestra línea de conexión, mayor rapidez de transmisión |
Avatar |
personalidad virtual que puede adoptar el usuario de determinados programas de charla en Internet, y que le permite cambiar de sexo, de raza o edad, adoptar la forma de un personaje de cómic, etc.; los avatares pueden comunicarse por escrito o por la voz, así como hacer algunos gestos |
Bajar |
pasar un contenido de algún punto de la Internet al ordenador del usuario |
Chat |
charla, programas de |
Cliente |
ordenador que recibe datos de un servidor |
Ciberespacio |
es el lugar virtual de encuentro de las personas que utilizan las redes electrónicas. |
Comunidad virtual |
el conjunto de personas que comparten el ciberespacio |
Contraseña |
palabra que sirve para acceder a un contenido de la Internet, y que exigen algunos sistemas para vetar el acceso indiscriminado o para identificar con fiabilidad a los distintos usuarios. |
Correo electrónico |
(en inglés, e-mail) correspondencia que tiene su origen en un ordenador y que viaja a través del ciberespacio para llegar a otros; es tan rápido y efectivo que los usuarios de Internet se refieren al correo normal como snail-mail, literalmente “correo caracol” |
Dominio |
localización del servidor de la Internet que contiene la página a la que remite un enlace |
Enlace |
en las páginas Web, conexiones entre partes de la página, o con otras páginas remotas |
Explorador |
programa (como Netscape o Mosaic) que permite ver las páginas de la Web, tal y como fueron concebidas |
Hipertexto |
conjunto de texto y contenidos multimedia que no está creado para ser leído linealmente (es decir, empezando por el principio y acabando por el final), sino que utiliza enlaces para hacer remisiones, poner en contacto distintas partes, o para conectarse con otros textos. |
Html |
siglas del inglés HyperText Markup Language, “lenguaje de etiquetado de hipertexto”: es el lenguaje que se utiliza para crear las páginas Web, un lenguaje muy sencillo que permite combinar gráficos, textos y enlaces |
Http |
siglas del inglés HyperText Transfer Protocol, “protocolo de transferencia de hipertexto”: es el protocolo de comunicación que utiliza la WWW. |
Interactivo |
es aquel elemento (de una página Web o de un programa) que responde a las acciones del usuario |
Interfaz |
persona que “navega” por la Internet; al igual que cibernauta, es un nombre más bien horrendo y que se aplica desde fuera de la comunidad de usuarios: nadie (en su sano juicio) va por la vida diciendo “Soy un internauta”. |
Internet |
conjunto de ordenadores, o servidores, conectados en una red de redes mundial, que comparten un mismo protocolo de comunicación, y que prestan servicio a los ordenadores que se conectan a esa red; debe decirse siempre “la Internet” |
Multimedia |
combinación de texto, imagen, sonido e imagen en movimiento |
Navegación |
la exploración de una obra en hipertexto, como una página Web, saltando de un punto a otro de la página, o de una página a otra según los deseos del usuario |
Ratón |
dispositivo que permite transformar los movimientos de la mano del usuario sobre un plano en movimientos de un cursor sobre la pantalla del ordenador, para elegir y activar elementos. |
Servidor |
ordenador que suministra información, a través de una red, a otros ordenadores (llamados “clientes”) |
Calidad |
Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos |
Concesión |
Permiso que un organismo oficial concede a una empresa o a un particular para que explote una actividad o propiedad del gobierno. |
Consumo básico (en servicios públicos) |
Es aquel que se destina a satisfacer las necesidades básicas de las familias, cuyo nivel máximo está definido por la respectiva Comisión de Regulación. |
Cultura |
Conjunto de hábitos y formas de actuar compartidas implícita y/o explícitamente, que determinan las acciones y comportamientos dentro de una organización. |
Distrito |
Jurídicamente se trata de entidades territoriales creadas por la Constitución Política con un régimen peculiar y especial en materia política, económica y administrativa. |
Expropiación |
Apropiación, por motivos de utilidad pública, de un bien que pertenece a otra persona y a cambio generalmente de una indemnización. |
Gestión |
Actividades coordinadas para planificar, controlar, organizar, asegurar y mejorar una entidad. |
Queja |
Inconformidad frente a la prestación del bien o servicio por parte de un funcionario. |
Reclamo |
Inconformidad cuando el bien o servicio prestado por parte de la entidad pública, no satisface las necesidades de los usuarios. |
Registro |
Anotación o asiento que realiza una cámara de comercio en el Registro Único de Proponentes, una vez se ha surtido la verificación documental conforme lo señalado por las normas legales y previa solicitud para la inscripción, actualización o renovación. |
Servicios públicos domiciliarios |
alcantarillado, aseo, energía eléctrica, telefonía pública básica conmutada, telefonía móvil rural y distribución de gas combustible. |
Sistema |
Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan con el fin de lograr un propósito. |
Tutela |
La acción de tutela es la garantía que ofrece la Constitución de 1991 del derecho que tienen todas las personas a la protección judicial inmediata de sus derechos fundamentales. Esto está expresado en el Articulo 86 de la Constitución: “Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe a su nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que estos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad publica” |
Tramite en línea |
Trámite que puede ser realizado por medios electrónicos a través del portal de una entidad, ya sea de manera parcial, en alguno de sus pasos o etapas, o total, hasta obtener completamente el resultado requerido. |
Tramite |
Conjunto o serie de pasos o acciones reguladas por el Estado, que deben efectuar los usuarios para adquirir un derecho o cumplir con una obligación prevista o autorizada por la ley. El trámite se inicia cuando ese particular activa el aparato público a través de una petición o solicitud expresa y termina (como trámite) cuando la administración pública se pronuncia sobre éste, aceptando o denegando la solicitud. |
Gobierno |
En términos amplios, el gobierno es aquella estructura que ejerce las diversas actividades estatales, denominadas comúnmente poderes del Estado (funciones del Estado). El gobierno, en sentido propio, tiende a identificase con la actividad política. |
Foros |
Aplicación de Internet, que le permite a múltiples usuarios del servicio escribir mensajes, comúnmente con el fin de establecer discusiones con otras personas. |