En las instalaciones de la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca se llevó a cabo un taller de conversación sobre diversidad sexual y de género, dirigido a funcionarios de la Gobernación y representantes de entes descentralizados. El objetivo principal fue sensibilizar y fortalecer los conocimientos en torno al reconocimiento, respeto y garantía de derechos de las personas que integran la población LGBTIQ+ en el Departamento.
Durante el desarrollo del taller, se generaron reflexiones sobre la necesidad de construir espacios laborales seguros, inclusivos y libres de prejuicios. Se abordaron conceptos sobre identidad de género, expresión de género y orientación sexual, así como la responsabilidad institucional de promover prácticas respetuosas y garantes de derechos en todos los niveles del servicio público.
La jornada fue liderada por la asesora de la Mujer, Yosme Claret Zapata y la Plataforma ECO – Espacio de Coordinación de Organizaciones de Voces Diversas, una articulación de organizaciones sociales y actores comunitarios que trabajan por la defensa de los derechos humanos de las poblaciones diversas. Esta plataforma promueve acciones enfocadas en la participación política, la equidad, la igualdad y la erradicación de toda forma de discriminación por orientación sexual o identidad de género.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de las entidades territoriales con la inclusión y la transformación cultural, aportando a la construcción de una sociedad más justa, donde se valore la diversidad como un pilar fundamental del desarrollo social. La formación continua en derechos humanos y enfoque diferencial es esencial para avanzar hacia un territorio libre de discriminación y violencia.
