Gobierno de Colombia
Horarios de Atención: 8:00 AM - 12:00 AM | 2:00 PM - 6:00 PM.
57 6078851946
Calle 20 - Carrera 21
Arauca - Colombia

“Debemos mantener la certificación sanitaria de un Departamento libre de fiebre aftosa”: secretario de Agricultura, Mauro Herrera.

  • La vacunación contra la fiebre aftosa solo se llevará a cabo en La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada, y el municipio de Cubará en Boyacá.
  • Dicha estrategia se llevará a cabo en atención a la recomendación que realizó al país la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), entidad rectora a nivel mundial de la salud animal”.

 

El Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, determinó la realización de un ciclo adicional de vacunación contra la fiebre aftosa en las zonas de frontera con Venezuela, el cual se llevará a cabo entre el 14 de febrero y el 15 de marzo de 2022.

 “Con El fin de cuidar el estatus sanitario se ha recomendado un ciclo de vacunación atípico, de refuerzo, que arranca el 14 de febrero. Esto garantiza es que nuestro ganado este inmunizado y no se presente ningún brote de fiebre aftosa”, dijo el secretario de Agricultura, Mauro Herrera Cáceres.

El jefe de la cartera agropecuaria invitó a los ganaderos de este Departamento a participar activamente en esta vacunación para sus animales bovinos y bufalinos, clave para fortalecer la ganadería y mantener los logros sanitarios del país.

“Debemos mantener la certificación, pues gracias a esto exportamos ganado y los precios están altos, hay una abonanza para este gremio. Si se llegara a presentar un brote de fiebre aftosa perderíamos el estatus y tendríamos una tragedia sanitaria” puntualizó Herrera Cáceres.

El propósito de la nueva jornada de vacunación es reforzar la inmunidad de los animales contra la fiebre aftosa en la población vulnerable de bovinos y bufalinos, con edades hasta los 24 meses en las zonas de frontera con Venezuela como estrategia diferenciada por ser las de mayor riesgo sanitario.

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Otras entradas

Contáctenos en la gobernación de Arauca o envíe una consulta a nuestro corre electrónico.

Ir al contenido