Gobierno de Colombia
Horarios de Atención: 8:00 AM - 12:00 AM | 2:00 PM - 6:00 PM.
57 6078851946
Calle 20 - Carrera 21
Arauca - Colombia

Con tradición llanera de Velorio de Santos, gobierno departamental busca rescatar procesos culturales de la región del llano en Arauca

El llano es un paraíso, dijo  Ramiro Jiménez empresario de Manizales  al llegar en  la madrugada el pasado fin de semana , en La finca La Reserva , después de haber presenciado un acto de Fe a los llaneros Araucanos, en la celebración  del   tradicional VELORIO DE SANTOS. “Uno nunca deja de aprender”, fueron las palabras  con la voz entrecortada; “me embarga  la emoción de ver  a los niños   y adultos ,escuchar con tanto respeto y  en absoluto silencio, La Cifra, música sacra llanera interpretada por el maestro Pedro Herrera y el Canto de Tono  en la voz de Andrés Gámez, Eli Rodríguez y Ramón Segundo Torres”.

La memoria histórica  del  Velorio de Santos celebrado el pasado fin de semana, es un homenaje  a los llaneros de antaño  y un encuentro con Dios y con uno mismo, expresó Dilia Tineo, reconocida profesora araucana, “ha sido una oportunidad única  para escuchar al natural, la tímbrica de instrumentos como el bandolín, la guitarra y la bandola  bajo una luna  de plata  amadrinada de un cardumen de luceros”, apuntó.

La Marisela como de costumbre prorrumpe antes de la media  noche y ayer lo hizo con la puntualidad de un reloj Suizo.  Juan Gámez Valioso Juglar araucano, desparpajó de un tajo cualquier conato de sueño entre los asistentes  y enarbolando gritos de júbilo y carcajadas estruendosas  invitó   a  la concurrencia a seguirles en sus diestros juegos  de  bufón, malabarista, danzante y repentista  hasta quedar exhaustos  de tanta felicidad y regocijo.

De esta manera Don Santiago Caroprese,  reconocido cultor araucano coordinador del evento de rescate tradicional llanero del Velorio de Santos, contó las actividades culturales que hicieron parte de esta importante actividad, que es liderada por el gobierno departamental a través de la oficina asesora de cultura del departamento.

Para Diony Marisol Padilla Sequera, asesora de cultura, es de gran  importancia rescatar las costumbres y tradiciones  llaneras, las cuales desde la administración del gobernador Ricardo Alvarado Bestene, se encaminan en implementarse    como máximo orgullo de los llaneros.

Fueron alrededor  de 150 personas entre raizales y matronas araucanas que hicieron parte de esta actividad cultural llanera que también estuvo acompañada por la gastronomía típica llanera en abundancia, recordando así  una de las virtudes innatas de los llaneros como lo era la  generosidad.

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Otras entradas

Contáctenos en la gobernación de Arauca o envíe una consulta a nuestro corre electrónico.

Ir al contenido