“Turismo para un crecimiento inclusivo”, lema del Día Mundial del Turismo 2021.
En el día mundial del Turismo, la Gobernación de Arauca organizó la jornada Gestión del Conocimiento tanto a nivel de plataforma virtual como presencial, en donde se tuvo la oportunidad de abordar temas que van desde la situación del turismo a nivel mundial, la digitalización de emprendimientos enfocados en este sector, la presentación del plan nacional de aviturismo y los retos del turismo que se presentan en el territorio.
La información fue suministrada por Holman Eduardo Fuentes Garrido, secretario de Planeación y cuya cartera se encarga del turismo en el Departamento. “Hoy celebramos este día a nivel mundial pero desde la Gobernación de Arauca quisimos extenderlo durante la semana, en donde estaremos mostrando la oferta turística a partir de la naturaleza, la gastronomía y la cultura.
A medida que crezca el turismo en nuestro territorio, se beneficiarán desde aerolíneas hasta las empresas más pequeñas, al ser uno de los sectores económicos más importantes del mundo”, puntualizó el funcionario.
Avistamiento de aves: estrategia de alto valor para el Departamento
Alejandro Verjel Arciniegas, gestor territorial para el corredor Llanos del Viceministerio de Turismo, presentó su ponencia del Plan Nacional de Aviturismo y destacó que la diversidad de aves, paisaje y especies, son una fortaleza que el Departamento debe aprovechar para potencializar el turismo local, nacional y extranjero.
Arciniegas recalcó la importancia de la preservación de las aves y sus ecosistemas, la vinculación de grupos de investigación y academia en general y es que con más de 380 especies de aves registradas Arauca tiene un elevado potencial para el aviturismo.