A la plenaria asistieron los secretarios de la administración departamental, quienes sustentaron la importancia del proyecto en cumplimiento a las metas del Plan de Desarrollo “Construyendo Futuro”.
El secretario de Planeación Holman Eduardo Fuentes Garrido explicó los proyectos que cursan en las sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental.
“Entre las iniciativas se destacan el de traslados presupuestales por un orden de 3.700 millones de pesos para apalancar financieramente otros proyectos que en estos momentos están siendo analizados y sustentados por cada una de las unidades ejecutores para que surtan el trámite correspondiente y tener el concepto favorable de la Asamblea Departamental”, indicó el líder de la cartera de Planeación.
Además explicó que hay una adición presupuestal de acuerdo a un certificado de ingresos que la secretaria de Hacienda ha emitido y de allí en adelante se han revisado cuáles proyectos puedan ser susceptibles de adición presupuestal o de financiación que puedan ejecutarse en la vigencia 2021.
También cursa un proyecto de vigencias futuras que puede ser en tiempo o en recurso, la cual se solicitará, indicó Fuente Garrido, para proyectos que ya están en el presupuesto y puedan tener un tiempo adicional para su ejecución, pero se hace necesario contar primero con la aprobación por parte de la Duma.
Proyectos aprobados en segundo debate
El presidente de la Asamblea Departamental Wilinton Rodríguez Benavidez, refirió que durante la sesión realizada se aprobó en segundo debate el proyecto de ordenanza para la adición de vigencias expiradas, por encima de 5 mil millones de pesos y el cual fue aprobado por unanimidad y pasa a comisión previo al tercer debate.
También pasó a tercer debate el proyecto de ordenanza para la donación de tres bienes inmuebles al municipio de Arauca y se aprobó en primer debate el proyecto de modificación al presupuesto de ingresos y gastos del Departamento.
Datos de interés:
– La Secretaría de Desarrollo Social presentó un proyecto que va a beneficiar al pueblo Hitnú, atendiendo el auto 382 de 2010 de la Corte Constitucional que ordenó al Estado atender a las comunidades Hitnú mediante un programa de intervención y atención humanitaria.
– El Inder Arauca presentó cinco proyectos por el orden de los 700 millones de pesos para fortalecer las olimpiadas comunales, olimpiadas del magisterio y a las ligas deportivas del Departamento.
– En el sector cultura tres son los proyectos que presentó para impulsar a gestores culturales, mejoramiento de infraestructura de la biblioteca de Tame y mantenimiento a los monumentos del municipio de Fortul.
– En Infraestructura: electrificación rural no convencional para los municipios de Arauca y Cravo Norte; ampliación de electrificación rural mediante energía convencional, entre otros.