Gobierno de Colombia
Horarios de Atención: 8:00 AM - 12:00 AM | 2:00 PM - 6:00 PM.
57 6078851946
Calle 20 - Carrera 21
Arauca - Colombia

Tame será el epicentro del II Congreso Internacional de Apicultura

Desarrollo y producción sostenible del sector apícola.

Apostándole a la reactivación económica y fomento del renglón apícola,  la administración departamental viene apoyando decididamente la organización del II Congreso Internacional Apícola “Desarrollo y Producción Sostenible del Sector Apícola” que se desarrollará los días 11, 12 y 13 de agosto   en el municipio de Tame.

Al certamen asistirán calificados conferencistas de Estados Unidos, Canadá, Mexico, Argentina, Ecuador, Perú y Colombia, entre los que se destacan Miguel Corona, representante de Departamento de Agricultura de Estados Unidos,  quien se mostró complacido por venir a compartir sus conocimientos.

Se prevé que el evento sea un éxito dada la talla de los panelistas y el interés que ha despertado en todo el departamento, ya que 5 días antes del cierre de inscripciones fueron agotados los cupos cuyo límite era de 300 personas.

Magda Julieta Gómez, Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Sostenible del Departamento dijo que “la región cuenta con todas las bondades y los recursos naturales para el desarrollo de esta actividad considerada una alternativa de desarrollo sostenible que genera ingresos a los pequeños y medianos productores y que se continuará apoyando todas las iniciativas desde este renglón con miras al desarrollo agropecuario”

Se espera que se cierren importantes negocios durante el evento que beneficiará el gremio ya que dentro de la programación está previsto una rueda de negocios a cargo del SENA que vincula a todo el sector y participantes.

Este congreso apícola está organizado conjuntamente entre las  tres asociaciones del sector en el municipio de Tame: Apicordillera, Granita y Colmiel.

Programación:

 

Miércoles 11 de Agosto

Lugar Coliseo Comité Regional de Ganaderos

Recepción, entrega de kits a participantes.

Apertura del ll Congreso Internacional de Apicultura.

7 a.m a 8 a.m. Recepción, entrega de kits a participantes.

8 a.m. a 9 a.m. Apertura del ll Congreso Internacional de Apicultura.

9 a.m. a 9:30 a.m. Refrigerio.

9:30 a.m. a 10:30 a.m. Abejas Africanizadas: impacto y manejo en México, Ponente Científico Ernesto Guzmán Novoa

(Canadá).

10:30 a.m. a 11:30 a.m. Nutrition de Colmenas, Ponente Miguel Corona (México).

11:30 a.m 12 p.m. Erika Lorena Espitia, Conyuntura de la apicultura en Colombia.

12 p.m. a 1 p.m. Almuerzo.

1 p.m. a 2:30 p.m. Cría de Reinas, Ponente Martin Braunstein(Argentina).

2:30 p.m. a 3 p.m. Refrigerio.

3 p.m a 3:30 p.m. Experiencia exitosa, Ponente María Teresa Restrepo (Colombia).

3:30 p.m. a 4:30 p.m. Sanidad Apícola, Ponente Jon Fredy Bohórquez (Colombia).

4:30 p.m. a 5:00 p.m. Apicultura en Tame, Anderson Hidalgo.

5:00 p.m. a 5:30 p.m.Charla de emprendimiento, Luz Yannith Cortez.

Jueves 12 de agosto

Lugar Coliseo Comité Regional de Ganaderos

8 a.m. a 9 a.m. Explotación de reinas, Ponente Martin Braunstein (Argentina).

9 a.m. a 10:30 a.m. Impacto de plaguicidas y varroa en la salud de las abejas, Ponente Científico Ernesto Guzmán Novoa (Canadá).

10:30 a.m. a 11 a.m. Refrigerio.

11 a.m. a 12 p.m Hidromieles y propóleos Jair Morales (Colombia).

12 p.m. a 1 p.m. Almuerzo.

1 p.m. a 2 p.m Victor Valdivia (Peru).

2 p.m. a 2:30 p.m. Test Nutricional y Virus, Ponente Miguel Corona(México).

2:30 p.m. a 3 p.m. Panel avance de la apicultura a nivel internacional, nacional y local (Ernesto Guzmán Novoa, John Fredy Bohórquez, Lorena Espitia, Jair Morales, Anderson Hidalgo).

3 p.m. a 3:30 p.m. José Gómez Franco ( FAO) de inclusión productiva, Melicultura un nuevo enfoque para la conservación.

3:30 p.m a 6 p.m. Práctica.

Viernes 13 de agosto

Lugar Coliseo Comité Regional de Ganaderos

8 a.m a 9 a.m. Sanidad apícola normatividad Colombiana, Ponente Andrea Ramos(ICAColombia) Estrategia para la Protección de los polinizadores.

9 a.m. a 10 a.m. Meliponicultura en campo tropical Ponente Fernando Espinoza (Ecuador).

10 a.m. a 10:30 a.m. Refrigerio.

10:30 a.m. a 11:30 a.m. Prevención en apiarios y rescate María Eugenia Sierra Ramírez (Colombia).

11:30 a.m. a 12 p.m. Tortas Proteicas, Rogelio Sánchez (México).

12 p.m a 1 p.m. Almuerzo.

1 p.m. a 2:30 p.m. Virus en abejas africanizadas, europeas y nativas, Efecto del cambio climático en las abejas melíferas. Ponente Científico Ernesto Guzmán Novoa (Canadá).

2:30 p.m. a 3:30 p.m. Selección y Mejoramiento de la Abeja, Ponente Martin Braunstein (Argentina).

3:30 p.m. a 4:30 p.m. Naturaleza de los productos de la colmena ( Guillermo salamanca).

4:30 p.m. a 4:45 p.m. Técnica de la extracción de la Apitoxina, Daniela Bolaños Marín ( Colombia ).

4:45 p.m. a 5:30 p.m. Rueda de Negocios (Sena).

5:30 p.m. a 6 p.m. Clausura II Congreso Internacional Apícola.

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Otras entradas

Contáctenos en la gobernación de Arauca o envíe una consulta a nuestro corre electrónico.

Ir al contenido