El Grupo de Fiscalización Operativa bajo el liderazgo de la Secretaría de Hacienda departamental y la Dirección de Gestión de Rentas, de la Gobernación de Arauca, capacitó a los comerciantes y vendedores detal y distribuidores del municipio de Arauca, dando a conocer los mecanismos y herramientas que permiten la identificación de licores, cervezas y cigarrillos de contrabando y/o adulterados, por medio de aplicativos “Edesk” y “Todos Contra El Contrabando”.
Durante el taller, se les dio a conocer la Ley 1762 de 2015, Anticontrabando del régimen sancionatorio, para productos sometidos con el impuesto al consumo, explicando que el objetivo de formarlos en estos temas, es fortalecer el comercio legal y luchar de la mano del comerciante grande, mediano y pequeño, contra el contrabando y la defraudación fiscal, ya que se aproximan las ferias y fiestas decembrinas.
Así mismo se le enseñó sobre la legislación frente al contrabando y la protección de la economía nacional para evitar la competencia desleal y la evasión fiscal, por ello, nace la necesidad de proteger la industria y al comerciante que cumpla legalmente con sus obligaciones en materia de impuestos, regulación sanitaria y comercial; toda vez que dicha practicas afectan el empleo, golpean el sector productivo nacional y desincentivan la inversión extranjera, por falta de garantías y de seguridad jurídica para la realización de actividades empresariales en un marco de legalidad y juego limpio.
Los objetivos de la Administración Humanizando el Desarrollo, liderada por el gobernador Ricardo Alvarado Bestene, es apoyar los programas de educación, salud y deporte, por ello explica a los comerciantes y la comunidad en general que la compra de estos productos legales, contribuyen a la realización de los mismos, además de la seguridad en la que incurren al tomar conciencia del peligro que representa el consumo de productos adulterado para la salud.