El gobernador Facundo Castillo presidió la reunión con la Asociación para el Desarrollo Industrial de Arauca –ASODINDAR-, con el fin de establecer un diálogo y poder estudiar posibles alternativas para lograr establecer el parque industrial de Arauca, que fue el objetivo principal, cuando la administración departamental otorgó el comodato.
El mandatario seccional informó que, “estamos en toda la disposición de que ese predio continúe con la misma misión,pero debo decirle a los asociados que no se puede construir en esos terrenos de manera particular o de forma irregular ya que la ley no lo permite.
Hagamos las cosas bien, de modo que gane el departamento, el municipio de Arauca y por ende la población”, señaló Castillo Cisneros.
Entre tanto Jahyl Hernández Trujillo, secretario de Desarrollo Institucional explicó que, se lograron tres puntos específicos:
– Asodindar aceptó que el contrato de comodato que tenían, feneció en noviembre de 2020; todos los trámites legales y administrativoscorrespondientes ya hoy en día se encuentran evacuados, es decir, que existe una liquidación unilateral por parte del Departamento, donde da por terminado de manera definitiva esta situación.
– Se estableció que ya no habría disposición del lote en donde estuvo la asociación.
– El diputado Jhon German Martínez Plata será garante de la visita que se hará al Ministerio de Industria y Comercio con el fin de lograr un enlace jurídico, pues a la fecha no existe un contrato que vincule al Departamento con ASODINDAR.
El representante legal de la Asociación, Iván Hernando Torres Vidal detalló que el gobernador Facundo Castillo fue muy receptivo y lograron dialogar, para establecer metas que puedan cumplir a mediano plazo en lo que respecta a la asesoría jurídica, además que como administración departamental dejaron claro las condiciones legales en las que quedaron las 50 hectáreas en donde antes estaba la asociación.
Para tener en cuenta
– La Gobernación de Arauca cuenta con 198 hectáreas contigua a la Universidad Nacional y allí se planificó la construcción del nuevo centro penitenciario y carcelario.
– En el año 2015 se entregaron en comodato 50 hectáreas de estos predios y a razón del anuncio de la construcción de la cárcel, se generó una inconformidad por parte de la asociación, que en este momento ya está aclarada la situación bajo el termino de la ley.
– Tanto la administración como la asociación se dirigirán al Ministerio de Industria y Comercio para la asesoría jurídica.