Varios son los encuentros institucionales que viene adelantando el gobierno departamental a través de la oficina asesora de cultura del departamento con entidades del orden nacional, para lo que será la celebración del Bicentenario de la campaña libertadora de 1819, donde la región araucana tiene una participación relevante con los municipios de Tame y Arauca capital, los cuales fueron declarados patrimonio nacional mediante la ley 1916 de julio de 2018.
De acuerdo con Marisol Padilla Sequera, ya hay una programación tentativa por parte de la nación para esta conmemoración “estuvimos en Bogotá adelantando todo el cronograma, en la capital araucana la celebración será de 1 semana, del 4 de junio al 10 de junio, y el 12 de junio será en Tame”, señaló la asesora.
En esta reunión adelantada en la capital de la república asistieron la Vicepresidencia de la República, el Ministerio de Cultura, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia y el Ejército Nacional.
El gobernador Ricardo Alvarado Bestene asistirá el próximo 8 de febrero a una última reunión para finiquitar todo lo relacionado con los recursos que se dispondrán para este evento cultural, así como la socialización de la programación oficial.
En el departamento, la oficina asesora de cultura viene liderando y haciendo el acompañamiento a los comités organizadores de Arauca capital y el municipio de Tame, los cuales fueron conformados tal como lo emana la normatividad.