La educación, Comunicación e Información a la comunidad, son las herramientas que está utilizando la Unidad de Salud de Arauca, para llegar a la comunidad con mensajes preventivos de enfermedades auditivas.
Mediante un proyecto con recursos de la gobernación que se adelanta en la ciudad de Tame, se enfocan acciones a orientar a 1.020padres, madres, cuidadores y menores de cinco años, hacia el cuidado de los oídos.
“Caminando en la ruta del Programa de trabajo del gobernador Ricardo Alvarado, Humanizando El Desarrollo, se pone en marcha la parte de salud preventiva y es precisamente con la niñez de nuestra región, con la ejecución de éstas actividades”, afirmó Leonardo Forero, director de la Unidad de Salud de Arauca.
De acuerdo a explicaciones aportadas por profesionales del Programa de Salud Bucal de la entidad, se entregará un kit y la explicación de cómo deben limpiar el oído, y recomiendan a su vez, el amor por el silencio, preparación que también adelanta la entidad a través de la estrategia “Bájale el Volumen”, que motiva la utilización adecuada de los audífonos y garantizar una vejez digna y con buen oído.