El gobierno departamental de Arauca, comprometido desde el primer día con la Paz, la defensa de los DDHH, el DIH, la solución pacífica y dialogada a las divergencias y conflictos sociales en el territorio, lamenta profundamente los hechos acaecidos en el municipio de Arauquita, Vereda Las Acacias, que desencadenaron una conflagración de grandes proporciones afectando cuatro piscinas que contenían aproximadamente 2.600 barriles de crudo con lo cual se puso en alto riesgo la comunidad que habita en el sector y ocasionando un daño irreparable al medio ambiente.
Considero que no es justo ni sostenible en nuestro departamento generar y alimentar un conflicto social alrededor de la actividad petrolera sin anteponer factores tan importantes como “el humano y el medio ambiente”.
Permanentemente he manifestado mi disposición como garante, para que se adelante las conversaciones entre las empresas ECOPETROL Y CENIT, los trabajadores y las comunidades de la zona de influencia para lograr acuerdos que redunden en el desarrollo industrial, económico y social del Departamento de Arauca.
Por lo anterior, CONVOCO de manera URGENTE al Ministerio del Interior y la oficina del Alto comisionado para la Paz para que intervengan ante las empresas CENIT Y ECOPETROL y las comunidades movilizadas, con el acompañamiento de la Agencia Nacional de Hidrocarburos -ANH-, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público a fin de reanudar la mesa de conversaciones que permita cerrar la brecha frente a las partes en conflicto y se logre avanzar en la normalización de las actividades de la industria petrolera en un escenario de reconocimiento de la dignidad humana y la defensa del medio ambiente.