Gobierno de Colombia
Horarios de Atención: 8:00 AM - 12:00 AM | 2:00 PM - 6:00 PM.
57 6078851946
Calle 20 - Carrera 21
Arauca - Colombia

Secretaría de Hacienda departamental fortalece la Cultura de la Legalidad en los barrios de Arauca capital

Se realizaron jornadas de sensibilización en donde más de 400 araucanos adquirieron conocimientos en temas clave como el Impuesto al Consumo.

La Secretaría de Hacienda Departamental, en el marco del Programa Anticontrabando y Cultura Tributaria, lideró múltiples jornadas de sensibilización en donde más de 400 araucanos adquirieron conocimientos en temas clave como el Impuesto al Consumo, la identificación de cigarrillos, licores y cervezas de contrabando, y el reconocimiento de productos de consumo adulterados. Tips formativos, que salvan vidas y aportar al crecimiento económico de Arauca.

Durante los encuentros, los habitantes de los barrios Miramar, Córdoba, San Luis y Unión participaron activamente, comprendiendo la trascendencia de hacer parte de la Cultura de la Legalidad y de cómo, al cumplir con sus deberes tributarios, se fortalecen las Rentas departamentales. Percibiendo, además, que los recursos que se recaudan por los impuestos, permiten aumentar la inversión en sectores fundamentales como salud, cultura, deporte y educación, impactando positivamente el bienestar de las comunidades.

Mauricio Lindo, jefe de Rentas del departamento manifestó que este tipo de acercamiento con la comunidad, permite cumplir las metas del Programa Anticontrabando en el lineamiento de Comunicaciones. “Logramos sensibilizar y capacitar a alrededor de 400 personas de cuatro barrios del municipio de Arauca acerca de cómo identificar cervezas vencidas, licores de contrabando y adulterados y cigarrillos ilegales”, cerró.

Secretaría de Hacienda departamental fortalece la Cultura de la Legalidad en los barrios de Arauca capital.

 A la par, Álvaro Puerta, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Unión, exaltó la labor de los programas al llegar al corazón de las comunidades. “Para nuestra comunidad es importante tratar temas tan sensibles como el consumo de licores y cigarrillos de dudosa procedencia o adulterados. Como comunales, estas jornadas son vitales porque a veces la gente sale a consumir bebidas embriagantes sin tener en cuenta las anomalías que de pronto le pueden afectar en un debido momento, la salud y la vida”, afirmó.

El Programa Anticontrabando y Cultura Tributaria, liderado por el gobernador Renson Jesús Martínez Prada, se consolidan como estrategias pedagógicas, técnicas y operativas, que recorren los siete municipios del departamento con el objetivo de erradicar el contrabando, la adulteración y la evasión de impuestos. Con estas acciones, el gobierno departamental reafirma su compromiso con la legalidad, la protección del consumidor y el desarrollo económico sostenible de Arauca.

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Otras entradas

Contáctenos en la gobernación de Arauca o envíe una consulta a nuestro corre electrónico.

Ir al contenido