Con el municipio de Puerto Rondón como último destino, el gobernador Renson Martínez concluyó el recorrido departamental del programa Arauca Aprende Mejor, una estrategia que busca transformar las aulas de clase con tecnología y contenidos pedagógicos diseñados para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.
En Puerto Rondón, se entregaron 150 tabletas a estudiantes de los grados 8°, 9° y 10° de la Institución Educativa La Inmaculada.
Durante su intervención, el Gobernador reafirmó su compromiso con una educación que brinde oportunidades reales a los jóvenes del territorio: “Vale la pena todo el esfuerzo. La transformación del territorio sólo es posible con el compromiso de todos, especialmente de nuestros niños y jóvenes, quienes son el presente y el futuro”, expresó.
El mandatario también hizo un llamado a crecer con principios y valores: “Los invito a que sean buenas personas, porque eso será suficiente para construir una mejor sociedad. Nunca, a pesar de las dificultades, consideren, justifiquen o piensen en pertenecer a un grupo armado. Por eso estamos aquí, para que aporten a la sociedad. Como gobernador, sigo comprometido en dar lo mejor para que Arauca sea mejor”.

Antes, en el municipio de Cravo Norte, el gobernador entregó 161 tabletas a estudiantes de los grados 8°, 9° y 10° de la Institución Educativa José Antonio Galán. Allí, hizo un llamado directo a los jóvenes para que aprovechen al máximo esta herramienta tecnológica como un apoyo para alcanzar sus metas educativas.
“Ustedes son los primeros responsables de su proceso de aprendizaje. Si se concientizan y dan lo mejor de sí, podrán acceder más fácilmente al SENA, a una universidad y así transformar su futuro”, señaló.
El mandatario departamental también compartió una reflexión sobre los desafíos educativos de Cravo Norte, donde el promedio en las pruebas Saber es de 239 puntos, por debajo del promedio departamental de 256. Ante este panorama, insistió en la necesidad de asumir con responsabilidad el compromiso con la educación desde los primeros años escolares.
Finalmente, Martínez anunció que, aunque la educación superior no es una competencia directa del Gobierno Departamental, ya se trabaja en la llegada de nuevas universidades al territorio y en el fortalecimiento de las existentes.
“Once años de esfuerzo en la educación básica y media solo tendrán sentido si existen oportunidades reales para continuar estudiando”, puntualizó.
Con estos encuentros en Cravo Norte y Puerto Rondón, la Gobernación de Arauca completa su recorrido por los siete municipios, reafirmando su propósito de fortalecer la calidad educativa, reducir las brechas tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para los retos del presente y del futuro.
Tras la entrega de las tabletas, continúa la etapa de apropiación, que consiste en capacitar a los docentes en el uso de la plataforma tecnológica integrada a los dispositivos. Esta formación les permitirá utilizar de manera efectiva los contenidos pedagógicos en las áreas básicas del saber, con el propósito de enriquecer los procesos de enseñanza, innovar en el aula y mejorar el desempeño académico de los estudiantes en todo el Departamento.

