El equipo de Cultura Tributaria de la Secretaría de Hacienda, llegó hasta la ‘Cuna de la Libertad’, recorriendo las tiendas, supermercados, bares y otros establecimientos; entregando mensajes de prevención contra la venta de chance y licores ilegales.
Además, en reunión con el secretario de Gobierno de Tame, José Manuel Hernández, se revisó la normatividad acerca del monopolio rentístico de juegos de suerte y azar, de acuerdo con la Ley 643 de 2001 y la Ley 1393 de 2010 (que en el artículo 312 agudiza las penas por el ejercicio ilícito); en ese sentido el funcionario reiteró el compromiso de la Administración Municipal en coadyuvar para promover la legalidad.
Por otro lado, mediante las visitas, se sensibilizó a los comerciantes sobre la importancia de comprar chance y rifas sólo en los puntos Supergiros, para apoyar el financiamiento de la red hospitalaria, mediante el pago de impuestos, y evitar ser víctimas de fraude.
También se recordaron las recomendaciones para combatir el licor adulterado y el contrabando, como la necesidad de exigir la factura de las cervezas y revisar la fecha de vencimiento, así como la estampilla legal en los licores y cigarrillos.
De esa manera, se sigue promoviendo la cultura tributaria en la comunidad araucana, en los diferentes municipios, para generar conciencia en la importancia de comprar y vender legal, para proteger la salud de los consumidores y fortalecer las rentas del departamento, para poder invertir en el desarrollo social.
