}
Con el fin de articular estrategias con los deportistas araucanos, el gobernador José Facundo Castillo se reunió con el director del Inder Arauca, Fernando Ramírez, deportistas de atletismo convencional y para-atletismo, con el fin de hablar tres temas fundamentales: apoyo económico; vivienda y aportes nutricionales.
El mandatario seccional informó que, “es muy importante el diálogo y la articulación con todos los integrantes del sistema del deporte para mejorar el rendimiento, fortaleciendo a sus deportistas, para que el sistema crezca a la par de los resultados.
En la parte de vivienda, el Gobernador destacó que están analizando la estrategia para ayudar a los deportistas; “actualmente no contamos con los recursos económicos para ello pero estamos gestionando adquisición de lotes para la comunidad araucana y de obtenerlo, inmediatamente serían incluidos los atletas y para atletas”, afirmo.
Destacó el Gobernador el trabajo hecho desde la Asamblea Departamental con la aprobación de la tasa pro deporte y recreación, cuyo destino va dirigido a programas para deportistas de alto nivel competitivo y con proyección, adquisición de elementos e instrumentos básicos de formación deportiva, apoyo, entre otros para la participación en diferentes competencias a nivel nacional e internacional.
“Se trabajará en un proyecto donde se apoye mensualmente con un porcentaje del salario mínimo, dependiendo del recurso que obtengamos, para que puedan recibir un ingreso de manera permanente a los deportistas que hayan recibido medalla de oro, plata o bronce”, expresó Castillo Cisneros.
Por último el Gobernador indicó que se articulará con la Unidad de Salud para que se pueda respaldar en la parte nutricional a los atletas convencionales y para atletas.
El director del Inder Arauca Fernando Ramírez, resaltó que “a través de este tipo de encuentros se continúa incentivando la mejora a la calidad de vida de los deportistas que representan al departamento de Arauca”.
El para atleta José Alexis Velizario Angulo, manifestó la satisfacción de haberse reunido con el mandatario seccional, manifestarle sus necesidades más sentidas y darles respuesta, a lo que también se le hará seguimiento a los compromisos del gobierno departamental.