El gobernador anunció la construcción de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en Arauquita y la mejora de los centros en Fortul y Cravo Norte.
Arauca, 8 de abril de 2025. – En el marco del Mes de la Niñez, el gobernador Renson Martínez Prada, junto con la secretaria de Desarrollo Social, Mercedes León, lideró una mesa de trabajo con Julián Moreno Parra, director del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF). El encuentro tuvo como objetivo coordinar esfuerzos para fortalecer las acciones que garanticen y prioricen los derechos de la niñez en el departamento de Arauca, así como definir la agenda estratégica para el año 2025, en articulación con el SNBF, entidades gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.

Durante la jornada, el mandatario departamental anunció la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el área urbana del municipio de Arauquita, proyecto viabilizado por la Gobernación de Arauca con una inversión que supera los 6 mil millones de pesos. Asimismo, se confirmó el mejoramiento de la infraestructura física de los CDI en los municipios de Fortul y Cravo Norte, con el objetivo de optimizar las condiciones de atención para la primera infancia.
“Son más de 15 mil niños los que se ven beneficiados a través de los diferentes programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en el departamento de Arauca, así como de todos los programas y proyectos que se manejan desde la Gobernación con nuestros aliados. Esto significa trabajar por el desarrollo de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el territorio”, señaló Martínez Prada.

Por su parte, el director del SNBF, Julián Moreno, destacó que la reunión culminó con tres grandes acuerdos:
• Trabajar en función de las iniciativas establecidas en los Planes Participativos de Desarrollo, tanto del departamento como de los municipios.
• Fortalecer el trabajo articulado entre todas las entidades que atienden a la niñez, con énfasis en el fortalecimiento familiar y la atención a la niñez migrante.
• Elaborar boletines periódicos de gestión del riesgo con enfoque de niñez, que permitan dar respuesta a riesgos, vulneraciones y amenazas permanentes.
La jornada contó con la participación de representantes de las alcaldías de Tame, Fortul, Puerto Rondón y Cravo Norte, así como de la directora regional del ICBF seccional Arauca y delegados de Save the Children, ACNUR y UNICEF.
