Gobierno de Colombia
Horarios de Atención: 8:00 AM - 12:00 AM | 2:00 PM - 6:00 PM.
57 6078851946
Calle 20 - Carrera 21
Arauca - Colombia

GOA y Policía Nacional incautan 922 unidades de licor adulterado y de contrabando avaluadas en más de 70 millones de pesos

Fotografía interinstitucional de las 922 unidades de licor adulterado y de contrabando desde la Estación de Policía de Arauquita

Arauquita vivió días de fiesta y a la par de control y vigilancia. En el marco de sus tradicionales ferias, el Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) de la Secretaría de Hacienda departamental en articulación con la Policía Nacional desplegó una serie de operativos. Dejando como resultado la incautación de 922 unidades de licor. Entre aguardiente, whisky, vodka y ron, que pretendían ser comercializados de forma irregular en la tierra del cacao.

El GOA pudo constatar, que las botellas (aguardiente amarillo) presentaban alteración en etiquetas, presunción de adulteración y estampillas falsas de los departamentos de Santander y Cundinamarca. Además, hallaron licor con estampilla de Venezuela, almacenados en una bodega clandestina en la periferia de la ciudad. El valor comercial de las 870 unidades incautadas en este procedimiento asciende a $67.940.000, recursos que, de no haberse incautado, habrían afectado de manera directa las rentas destinadas a salud, educación y deporte en el Departamento.

Botellas de aguardiente, vodka y cervezas, reutilizadas para mezclar diversos licores

A este resultado, se suman $3.220.000 adicionales en incautaciones realizadas durante inspecciones en el Fórum de la Cultura y en estancos de la ciudad, donde el GOA incautó 36 unidades de aguardiente amarillo (375 Ml – 750 Ml), y cuatro botellas de whisky (Buchanan’s Master- 750 Ml), con estampillas falsas y presunta adulteración.

Seguidamente, en un nuevo operativo interinstitucional con la Policía Nacional, el GOA desmanteló un punto de venta donde realizan la práctica de “reenvase” en botellas recicladas y alteradas de aguardiente amarillo con bebidas artesanales, conocidas como “guarapo”, mezcladas con ron, cerveza y vodka. Prácticas ilegales que representan un alto riesgo para la salud pública y la integridad, al no contar con ninguna medida sanitaria ni registro legal de producción o distribución.

En suma, el Grupo Operativo Anticontrabando y el gobernador Renson Martínez Prada, reiteran su compromiso con la legalidad, la salud y la vida de los araucanos, fortaleciendo los controles en los siete municipios, consolidando una cultura ciudadana que rechaza acciones ilegítimas que afectan el bienestar de la región.

Barril de plástico con bebida artesanal adulterada sin asepsia, mezclada con licores como vokda y ron

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Otras entradas

Contáctenos en la gobernación de Arauca o envíe una consulta a nuestro corre electrónico.

Ir al contenido