Los 37 caminantes que durante 74 días recorrieron los pasos del libertador Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, para conmemorar los 200 años de la campaña libertadora 1819, terminaron su recorrido en la capital de la república, el encumbrado Santuario del señor de Monserrate a tres mil metros de altura, y bajo una temperatura de 7 grados fue el punto de culminación para esta importante travesía cargada de historia libertaria.
Allí, se mezcló la alegría con la nostalgia, recordaron anécdotas vividas durante el recorrido, y emocionados agradecieron a quienes de una u otra forma, apoyaron esta difícil travesía de recorrer 5 kilómetros a pie, emprendida desde el pasado 4 de junio en la capital araucana.
El líder de la caminata, el profesor Alberto Sabogal, orgulloso, manifestó su amor por Arauca, dando un parte de tranquilidad por el deber cumplido, el haber dado a conocer, la imagen positiva e histórica al mundo del departamento.
“Agradezco a todos, al Doctor Ricardo Alvarado, al gobernador de Boyacá Carlos Amaya, quien llegó a despedirnos, a la asesora de cultura Marisol Padilla Sequera y a Martina Romero, por el apoyo recibido durante el tiempo del recorrido”, sostuvo el profesor Sabogal, líder de la caminata.
Entre tanto la asesora de cultura del departamento de Arauca, se encargó de recibir con un suculento desayuno de hayacas araucanas, tungos tameños y chocolate arauquiteño, a los caminantes, igualmente, asistieron a la celebración de la misa dominical oficiada por el padre Jesús Alberto Pinzón.
La colonia araucana, hizo presencia y disfrutó de un intercambio cultural, unidos por el joropo y la carranga. La asesora hizo entrega al gobernador de Boyacá Carlos Amaya, un kit de libros del historiador araucano Eduardo Mantilla Trejos.