La Secretaría de Hacienda departamental avanza en la eficiencia del recaudo tributario
A través de la Dirección de Gestión de Rentas, en lo corrido de este año la Secretaría de Hacienda ha emitido 960 resoluciones sancionatorias relacionadas con el impuesto sobre vehículos automotores, buscando sanear la cartera pendiente y fortalecer las finanzas departamentales para su inversión en el desarrollo de Arauca.
Estas actuaciones administrativas hacen parte de los procesos de determinación oficial del tributo, imposición de sanciones y liquidación de aforos a contribuyentes en mora, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y fortalecer el recaudo departamental.
Asimismo, se han expedido 625 emplazamientos para declarar, de conformidad con el artículo 715 del Estatuto Tributario Nacional, como medida preventiva que permite a los contribuyentes regularizar su situación antes del inicio de los procesos sancionatorios o de cobro coactivo.
La Secretaría de Hacienda recuerda a los contribuyentes que el incumplimiento en el pago del impuesto vehicular puede generar consecuencias jurídicas, tales como: embargos, inmovilización del vehículo, causación de intereses moratorios.
Las sanciones pueden ir desde multas de cinco (5) UVT ($249.000), además del valor del impuesto omitido e intereses moratorios, hasta la aplicación de medidas cautelares en el proceso de cobro coactivo.
Bajo la dirección de la secretaria de Hacienda, Yeini Yiret Chivatá Calderón, la dependencia ha fortalecido su equipo jurídico, implementando estrategias de modernización y eficiencia en los procesos sancionatorios y de cobro coactivo, orientadas a optimizar la gestión del recaudo y garantizar la sostenibilidad financiera del Departamento.
