Dirección de Gestión de Presupuesto

Coordinar y controlar el sistema presupuestal de la Gobernación, constituido por el plan financiero, el plan operativo anual de inversiones, el presupuesto anual y el acertado manejo de las finanzas públicas, para el cumplimiento de los planes y programas de desarrollo económico y social, mediante la aplicación de los principios del sistema presupuestal de manera oportuna y eficaz, conforme a la normatividad vigente.

Nombre

Cargo E-mail
Diego Miguel Gómez Córdoba Profesional Especializado [email protected]
Ivan Rodríguez Osorio Profesional Universitario [email protected]
Beatriz Eugenia Contreras Rojas Profesional Universitario [email protected]
Jenny Carolina Diaz Parales Profesional Universitario [email protected]
Maira Alexandra Aranguren Ostos Auxiliar Administrativo [email protected]

¿Cómo se elabora el presupuesto departamental?

El presupuesto departamental se elabora mediante un proceso que consta de varias etapas y la participación de diversos actores, con el objetivo de asignar los recursos necesarios para el funcionamiento y desarrollo del departamento. Este proceso es liderado por el gobierno departamental, generalmente en colaboración con las secretarías y otras dependencias del departamento. Implica la estimación de los ingresos disponibles y la distribución de estos recursos a diferentes áreas y proyectos clave, tales como educación, salud, infraestructura, seguridad, entre otros.

➧ ¿Cuáles son las Fuentes de financiamiento?

Las principales fuentes de financiamiento del presupuesto departamental suelen ser:

~ Transferencias del gobierno central: A través de recursos o fondos distribuidos desde el gobierno nacional a los departamentos.
~ Tributos departamentales: Como el impuesto de registro, el impuesto sobre vehículos, o las estampillas.

~ Créditos o endeudamiento:En algunos casos, los departamentos pueden recurrir al crédito para financiar proyectos de inversión, aunque esto debe estar dentro de los límites establecidos por las leyes nacionales.

~ Otros ingresos: Como ingresos por la venta de bienes y servicios del departamento, o recursos provenientes de la cooperación internacional.

¿Qué son las vigencias futuras?

Las vigencias futuras son un mecanismo presupuestal utilizado en el sector público para autorizar compromisos de gastos que superan el período fiscal en curso, es decir, que se ejecutarán en años posteriores. Este instrumento permite garantizar recursos para proyectos, contratos o programas que requieren continuidad y no pueden limitarse a un solo año fiscal.

¿Qué es una vigencia expirada?

Una vigencia expirada se refiere a un período fiscal que ya ha concluido, durante el cual no se logró comprometer, ejecutar o legalizar el presupuesto asignado para ciertos gastos o proyectos.

¿Qué es un registro presupuestal?

Un registro presupuestal es el acto administrativo mediante el cual se formaliza y reserva una parte del presupuesto aprobado para atender un compromiso específico de gasto. Este proceso asegura que los recursos estén disponibles y destinados exclusivamente al cumplimiento de las obligaciones contraídas por una entidad u organismo público.

Copyright © 2024 Gobernación de Arauca

Ir al contenido