Elaborar y presentar oportunamente los estados financieros veraces, confiables y razonables, que sirvan de herramienta para la adecuada planeación y toma de decisiones gerenciales de la Administración Departamental, en cumplimiento de la normatividad vigente.
Nombre |
Cargo | |
Freddy Enrique Espinosa Muñoz | Profesional Especializado | [email protected] |
Gladys Teresa Castellano | Profesional Universitario | [email protected] |
Beatriz Gómez Calle | Técnico Administrativo | [email protected] |
➧ ¿Qué es la contabilidad pública?
Es el sistema que registra, clasifica y resume las operaciones financieras y presupuestarias del sector público, con el objetivo de informar sobre la gestión de los recursos públicos.
➧ ¿Quién regula la contabilidad pública?
• La Contraloría General.
• Normas internacionales como las NICSP (Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público).
• Marcos legales y reglamentos específicos de Colombia.
➧ ¿Qué son las NICSP?
Las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público son estándares emitidos por la IFAC (Federación Internacional de Contadores) para mejorar la calidad de la información financiera del sector público.
➧ ¿Por qué es importante la contabilidad pública?
Porque garantiza:
• Transparencia en el uso de recursos públicos.
• Rendición de cuentas.
• Planeación eficiente.
• Control y fiscalización.
➧ ¿Qué documentos se generan en la contabilidad pública?
• Balance General del Estado.
• Estado de ejecución presupuestaria.
• Estado de resultados económicos.
• Informes de gestión financiera.
• Cuenta General de la Nación.
➧ ¿Qué es el principio de legalidad en contabilidad pública?
Es la obligación de que toda operación contable del sector público esté respaldada por normas legales o presupuestarias. Ningún gasto puede realizarse sin autorización legal.
Copyright © 2024 Gobernación de Arauca