“Agenda está establecida para el 21 de febrero”.
Luego de una ardua gestión de varios años, el Ministerio de Cultura logró permitir el uso de los recursos de recaudos del 10% de la estampilla procultuta, los cuales serán utilizados en el pago de la seguridad social de los artistas, a través del decreto 2012 del 30 de noviembre del 2017, el cual será socializado para todo el sector cultura este próximo 21 de febrero.
En un encuentro de creadores, gestores culturales e instituciones, el Ministerio de Cultura con el acompañamiento del gobierno departamental a través de la oficina asesora de cultura, expondrá todo lo relacionado con los beneficios que otorga este decreto, así como el acceso a este sistema.
De acuerdo con Marisol Padilla Sequera, asesora de cultura se encuentran recaudados en las cuentas del departamento cerca de 6 mil 500 millones de pesos, por concepto del 10% del recaudo de la estampilla procultura desde que fue creada, los cuales por falta de una reglamentación clara no han podido ser invertidos en los artistas.
“Ha sido una preocupación constante por parte de nuestro gobernador Ricardo Alvarado Bestene, gestionar la inversión de estos recursos para el sector cultural, hoy gracias al Ministerio se hace oficial una reglamentación que permite destinar estos rubros en nuestros artistas”, explicó la asesora.
Este encuentro institucional con el sector cultural y artístico del departamento, también desarrollará una agenda de trabajo con los responsables de la cultura en los municipios y los consejeros culturales, los días 22 y 23 de febrero.