Los recursos recaudados e invertidos a través de la tasa Pro Deporte en el departamento de Arauca ascendieron a alrededor de 3500 millones de pesos en el año 2024, de acuerdo con el reporte de ejecuciones de ingresos y gastos del año anterior en la Gobernación; beneficiando a más de 26 mil personas.
Según la secretaria de Hacienda Departamental, Yeini Chivatá Calderón, el recaudo de los recursos que genera este tributo, se ha transferido al Inder y se refleja en los programas de fomento deportivo, apoyo a deportistas campeones, implementos, escuelas de formación entre otros.
Entre las inversiones más destacadas están más de 297 millones de pesos en apoyo a los deportistas que trajeron medallas y dejaron en alto el nombre del departamento de Arauca. Igualmente, se invirtieron 480 millones de pesos en apoyo a equipos deportivos para ir a encuentros nacionales.

Por otro lado, 1090 millones de pesos se destinaron al desarrollo de los juegos Intercolegiados fase departamental regional y final nacional, donde se beneficiaron más 1375 personas y se generaron además 95 empleos directos y 950 indirectos.
Así mismo, los recursos de la tasa Pro Deporte se destinaron a programas como Hábitos y Estilos de Vida Saludable, adquisición de implementación deportiva, el desarrollo de las olimpiadas comunales en los 7 municipios, apoyo a escuelas deportivas, entre otros.
En materia de infraestructura, se destaca la reserva presupuestal de 300 millones de pesos para la construcción de una pista de atletismo en Saravena y 444 millones para el mejoramiento de canchas en Saravena, Fortul y Arauquita.
De esta manera la Gobernación de Arauca liderada por el ingeniero Renson Martínez Prada, demuestra que uno de sus pilares es promover el deporte y la recreación, a través de una correcta planeación, priorización y ejecución, en beneficio de toda la población araucana.