“Vamos que si se puede, mira ya vamos a llegar a la meta”, se escucha una y otra vez en cada salida de las pruebas de atletismo de los competidores del municipio de Arauquita, son gritos; pero de esos que uno siempre quiere escuchar, son exclamaciones que motivan y alientan a cada deportista, y estos vienen de la profesora Sandra Patricia.
Esta mujer que le pone el alma y corazón a los niños especiales, nos dice que es docente por vocación, convicción y por título; es licenciada en educación especial, lleva 19 años al servicio de la enseñanza, lo entrega todo en la pista, cada vez que uno de sus alumnos participa en una prueba ella se alista también para correr “para nuestros niños especiales el motor es ese: el afecto, el cariño, la motivación y eso es lo que nosotros como docentes y entrenadores hacemos, motivarlos y quererlos, y eso es lo que debemos demostrarlo en las canchas, somos el ejemplo y reflejo para ellos”.
Cada palabra enérgica que sale de su boca, es el aliento y la exaltación que sus alumnos necesitan para lograr la victoria, y desde luego los resultados no se hacen esperar. En la carrera de relevos en las Olimpiadas de la población en condición de discapacidad el efecto de su mensaje fue eficiente, Freddy Mogollon, Ciro Fernández, Laura Acosta y Marlon Triana se impusieron en el primer lugar de esta prueba “veníamos a ganar, el año pasado habíamos quedado de segundos, tenemos la experiencia, el conocimiento y ya el entrenamiento fue más profundo” indica la docente Rodríguez, y desde luego su motivación fue la más eficaz a la hora de este resultado.
Sandra Patricia es profesora de 47 niños especiales con diferentes discapacidades, desde hace 19 años está radicada en el municipio de Arauquita, llegó de Pamplona, Norte de Santander y de inmediato quedó enamorada de la tierra del cacao, actualmente enseña en el colegio Liceo del Lano, sede Consuelo Avila.
Este es un reconocimiento de la gobernación de Arauca y Coldeportes Arauca a todos los docentes y entrenadores que han dedicado su tiempo a la formación especial y hacen posible que estas Olimpiadas sean un éxito y logren su objetivo.