Gobierno de Colombia
Horarios de Atención: 8:00 AM - 12:00 AM | 2:00 PM - 6:00 PM.
57 6078851946
Calle 20 - Carrera 21
Arauca - Colombia

Gobierno nacional y departamental evaluaron avances de Mesas de Trabajo Fronterizo

Tal y como estaba previsto y luego de siete meses se trabajo participativo entre el gobierno nacional y la región, este jueves el gobierno departamental, Cancillería, representantes de los Ministerios de Defensa, Transporte, Comercio y del Interior, Policía, Ejército, Armada, Migración Colombia, Dian, Defensoría del Pueblo, Personería Municipal, Cámara de Comercio de Arauca, Ica, Invima, gremios y funcionarios de las diferentes alcaldías del Departamento, evaluaron e hicieron seguimiento a las mesas de trabajo fronterizo sobre transporte, comercio, educación, desarrollo económico y temas migratorios.

Andrés Rumie, delegado del ministerio de Transporte, dijo que en materia de transporte se ha avanzado en la estructura del decreto de internación, se están habilitando oportunamente los vehículos vinculados al transporte internacional de carga y se ha tramitado con Venezuela el retorno de vehículos a su país de matricula.

Según José Gabriel Jiménez, de Migración Colombia, se han logrado avances en el control migratorio, por ejemplo: hay más de 355 mil ciudadanos inscritos para recibir la tarjeta de movilidad fronteriza, cerca del 70% de los inmigrantes son colombianos retornando, se han hecho frecuentes operativos de control y verificación del ingreso de extranjeros y cerca de 500 empresarios se encuentran vinculados en procesos administrativos por emplear irregularmente a extranjeros.

Asimismo, Martha Zambrano delegada del ministerio de Comercio Exterior, en el informe presentado, dijo que 5.366 millones de pesos se han invertido en programas de reconversión socio laboral de expendedores informales de combustible y que de estos, 552 millones benefician a 65 araucanos en la Avícola Aprodel, y el comercio exterior con Venezuela vía terrestre se encuentra habilitado. Se han registrado cerca de 23 millones de USD de importaciones y cerca de 15 millones de USD de exportaciones.

Víctor Bautista, delegado del ministerio de Relaciones Exteriores, dijo que  también hay avances en el tema de hidrocarburos, según el informe hay más combustible a precio diferencial en Arauca, cerca de 1.37 de gl/mes, lo que es el doble de la asignación en el 2014, la gobernación de Arauca y las Alcaldías casi han duplicado sus ingresos por sobretasas a la gasolina, y esta en revisión la distribución de porcentajes entre el ACPM y la gasolina.

El gobernador de los araucanos Ricardo Alvarado Bestene, manifestó que esta es la oportunidad para trabajar articuladamente desde la institucionalidad y superar las problemáticas y necesidades de la coyuntura fronteriza.

“Propusimos al gobierno nacional la creación de puntos unificados de la fuerza pública para tener un mayor control en las tres salidas del Departamento, San Salvador, Vía de la Soberanía y la Cabuya. Igualmente solicitamos la creación de un puerto para la construcción de un muelle único y así tener mayor control el río Arauca”, indicó el mandatario regional. 

El general Gustavo Moreno, comandante de la Regional Cinco de Policía, presentó el plan apertura de frontera, y a su vez dijo que en cuanto al contrabando, hay un incremento significativo en los resultados de los operativos de la fuerza pública. 

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

Otras entradas

Contáctenos en la gobernación de Arauca o envíe una consulta a nuestro corre electrónico.

Ir al contenido