Alcaldes, comunales y gremios participaron en las mesas de trabajo.
En una jornada de trabajo que se extendió por más de nueve horas, el gobernador Ricardo Alvarado y el Alto Comisionado para la Paz Miguel Ceballos se reunieron con los alcaldes de Arauca Benjamín Socadagui; Cravo Norte Esneider Triana; Fortul Lenin Pastrana; Puerto Rondón Sandra Milena Gutiérrez y Saravena Yecid Lozano, con el objetivo se escuchar la problemática de cada municipio en materia de conflicto armado con el ELN, disidencias de las Farc, secuestros, reclutamiento forzado, inversión social e infraestructura.
El alto funcionario y el mandatario regional también se reunieron con delegados de ASOJUNTAS y FEDEJUNTAS, con el objetivo de generar un diálogo, dar conocer funciones y roles de la Oficina del Alto Comisionado. Asimismo, se anunció la implementación de la iniciativa de la Primera Dama de la Nación que son los centros “Sacúdete”, salud-cultura-deporte- emprendimiento y tecnología.
Seguidamente se reunieron con los diferentes gremios del Departamento donde se destacó un diálogo con el Alto Comisionado. Los delegados de los diferentes sectores productivos de la región, hicieron una radiografía de la difícil situación que ha generado el paso de migrantes a territorio araucano, entre otros temas de salud y educación.
Según Ceballos, otro de los propósitos de su visita a esta zona de frontera, era construir agendas de trabajo desde los territorios tal y como lo ha anunciado el presidente Iván Duque.
“Nuestra visita también la aprovechamos para hacer la presentación de la profesional araucana Martha López como enlace de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz con el departamento de Arauca”, añadió.
Finalmente, con la presencia de diferentes entidades públicas y privadas, el gobernador junto al Alto Comisionado para la Paz, instalaron el Consejo Departamental de Paz.