Tres compromisos puntuales adquirió el mandatario y tienen que ver con electrificación, vías terciarias y préstamo de maquinaria verde.
A la vereda el Corozo, finca La Florida, del municipio de Cravo Norte llegó el gobernador José Facundo Castillo Cisneros acompañado de su gabinete, la gestora social del Departamento Raquel Parales Velásquez, quien llegó acompañada de una brigada de salud que permitió impactar en más de 500 personas participantes.
El mandatario seccional hizo importantes anuncios a las comunidades y atendió las peticiones entregando de inmediato respuesta a cada una de las solicitudes de las veredas el Corozo, Los Pasados, Buenos Aire, Camoruco, Las Plumas y Laureles.
“Aquí estamos retomando nuestra estrategia de acercamiento con la comunidad, Construyendo Con la Gente, es el segundo que realizamos este año de los 10 que tenemos programados para el 2021. Nuestro mayor propósito es la participación ciudadana y garantizarla es el compromiso del Gobierno Construyendo Futuro”, dijo.
El presidente de la vereda El Corozo, Jairo Jesús Infante fue enfático en plantearle al gobernador las necesidades que tienen de interconectar nuevas fincas al sistema eléctrico, mejorar las vías terciarias con la maquinaria disponible en el Gobierno Departamental, para preparar sus carreteables en el verano para la época de invierno.
A la solicitud de las comunidades el gobernador respondió con tres compromisos puntuales que permiten la reactivación económica en esta zona rural y tienen que ver con el sector eléctrico, sector de vías terciarias y la colocación de la maquinaria verde, para fortalecer los cultivos que se adelantan.
Durante la jornada el mandatario seccional adquirió los siguientes compromisos:
-Presentar un proyecto de construcción y ampliación de redes eléctricas de media y baja tensión en las veredas Las Plumas y El Corozo de Cravo Norte, que se presentará ante el Fondo para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas-FAER. La iniciativa permitirá que 35 propietarios de fincas se interconecten al servicio de energía eléctrica.
-Se coordinó con la secretaría de Desarrollo Agropecuario y Sostenible poner en sitio el préstamo de maquinaria verde (un tractor) para rotar en las veredas y mejorar los cultivos del sector.
-Se implementaran herramientas que permitan acceso al agua tanto para la comunidad como para el ganado a través de pozos profundos mediante paneles solares con bomba eléctrica.
– En el sector cultura se entregó material didáctico a la escuela Manuelita Sáenz.
-Se adquirió el compromiso de mejorar vías terciarias para mejorar la transitabilidad entre los municipios de Cravo Norte y Arauca.
La jornada estuvo acompañada de los alcaldes de Arauca, Edgar Fernando Tovar Pedraza y de Cravo Norte Yomar Nieves, así como de la oficina de Migración Colombia con su directora Loida Nieves, quien socializó con la comunidad las normas migratorias que se deben tener en cuenta a la hora de emplear talento humano del vecino país.
La próxima jornada se realizará en marzo en el corregimiento Todo Los Santos, donde se continuará garantizando la participación ciudadana de la población rural de los siete municipios.